¿Lupita TikTok irá a prisión tras la muerte de su bebé? Por esta razón podría quedar libre

Metzli Escalante 13 mayo, 2025

¿Es culpable Lupita TikTok? Lo que se sabe tras la muerte de su hija recién nacida

 ©Especial. - Lupita TikTok.

La influencer regiomontana conocida como Lupita TikTok enfrenta un proceso de investigación tras el fallecimiento de su hija recién nacida, Karely Yamileth, ocurrido la madrugada de este 13 de mayo de 2025. La bebé ingresó al Hospital Materno Infantil de Guadalupe, Nuevo León, el pasado 27 de abril, debido a un grave cuadro de sepsis. Pese a los esfuerzos médicos, sufrió un paro cardíaco a las 00:37 horas y fue declarada sin vida minutos después.

¿Podría Lupita TikTok enfrentar cargos por negligencia?

El caso ha generado fuerte polémica en redes sociales, donde algunos usuarios y abogados han señalado la posibilidad de que Lupita enfrente cargos legales por omisión de cuidados. Si las autoridades confirman que existió descuido por parte de la madre en el cuidado de su hija, la investigación podría reclasificarse como homicidio culposo por omisión, lo cual representa un escenario penal más grave.

Sin embargo, la situación legal de Lupita TikTok es compleja, ya que se ha señalado que padece una discapacidad cognitiva, lo que podría impactar directamente en su responsabilidad penal ante la ley mexicana.

Ricardo "N", pareja de Lupita, ya enfrenta cargos penales

Mientras tanto, Ricardo "N", padre de la menor y pareja de Lupita TikTok, fue detenido el sábado 10 de mayo. Actualmente se encuentra en un Centro de Reinserción Social en Nuevo León, acusado del delito de violación equiparada, un cargo que contempla penas similares a las de la violación convencional. La acusación se basa en que Lupita, de 22 años, habría sido víctima de abuso sexual debido a su vulnerabilidad cognitiva, lo que implica que no era plenamente apta para consentir una relación o para concebir.

¿Puede ir a prisión una persona con discapacidad intelectual?

De acuerdo con el Artículo 15, fracción VII del Código Penal Federal de México, una persona puede ser declarada inimputable si, al momento de cometer un acto ilícito, no tenía la capacidad de comprender su carácter delictivo o de conducirse conforme a esa comprensión, debido a un trastorno mental o retraso en el desarrollo intelectual.

Esto significa que si se confirma que Lupita tiene una discapacidad intelectual significativa, no podría ser procesada penalmente como cualquier otra persona. En lugar de enfrentar una condena en prisión, el juez podría ordenar medidas de seguridad adecuadas a su condición.

Cabe recordar que durante las declaraciones públicas, antes del fallecimiento de la bebé, el fiscal Javier Flores Saldívar confirmó que se abrió una carpeta de investigación no solo por el caso de negligencia, sino también por las condiciones mentales de la madre. El fiscal indicó que Lupita presenta un grado de discapacidad intelectual, anteriormente conocido como “retraso mental”.

¿Qué implica ser inimputable en México?

Cuando una persona es declarada inimputable, no se le impone una pena tradicional, pero puede estar sujeta a medidas de seguridad, como:

  • Internamiento en un hospital psiquiátrico o institución especializada.

  • Tratamiento médico o psicológico obligatorio.

  • Supervisión por parte de autoridades de salud mental.

La duración de estas medidas depende de la evaluación médica y del seguimiento del estado de salud de la persona. El objetivo no es castigar, sino proteger y rehabilitar.

¿Qué sigue en el proceso legal?

En casos como el de Lupita TikTok, el juez debe ordenar una evaluación psiquiátrica o psicológica que determine:

  • Si existe una discapacidad intelectual diagnosticable.

  • Qué grado de afectación tiene en su capacidad de comprender o controlar sus actos.

  • Si en el momento del hecho podía conducirse conforme a esa comprensión.

Si se concluye que es inimputable, no irá a prisión, pero podría ser internada en una institución especializada. Todo el proceso deberá regirse bajo evaluaciones profesionales y con pleno respeto a los derechos humanos de la joven.

El futuro legal de Lupita TikTok depende de los resultados de las investigaciones médicas y judiciales. Aunque algunos sectores exigen que se le responsabilice por la muerte de su hija, si se demuestra que su discapacidad le impedía comprender sus actos, podría recibir medidas de atención médica y protección legal, en lugar de una condena penal.

Mientras tanto, el caso sigue bajo seguimiento de la Fiscalía de Nuevo León y continúa generando debate público sobre maternidad, discapacidad, y justicia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.