La MET Gala 2025 se vistió de 'Pachucos' gracias a Willy Chavarría, diseñador con raíces mexicanas

Estefani Salazar 6 mayo, 2025

Su look rindió homenaje a la lucha histórica que han protagonizado las comunidades latinas y negras

Willy Chavarría
 ©X: @manumanito - El diseñador mexico-americano le rindió tributo a sus raíces con este icónico atuendo.

Este 2025, la MET Gala estuvo llena de representaciones fashionistas que, además de traer a la luz tendencias del pasado que se han renovado con accesorios e iridiscentes colores, rindieron tributo a los dandis negros, poniendo en alto la sastrería y su apropiación en diferentes culturas. Por lo cual, salta a la vista el trabajo realizado por el diseñador Willy Chavarría.

Este personaje, quien estuvo encargado de vestir a Maluma para el magno evento, deslumbró con su propio atuendo que hizo homenaje a "los pachucos", estilo popularizado en la década de los treintas y los cuarentas que era portado principalmente por los jóvenes mexicoamericanos.

El estilo que cobró un auge especial gracias a Germán Valdés, Tin Tan, fue relacionado con la discriminación que vivían los mexicanos en Estados Unidos, por lo que su representación cobra relevancia en un contexto en el que las tensiones con el país vecino han aumentado a raíz de las deportaciones masivas y diversas medidas económicas.

Así fue como Willy Chavarría se apropió del estilo Pachuco en la MET Gala 2025

Willy Chavarría, diseñador de modas que tiene raíces mexicanas, se apoderó de la pasarela de la MET Gala 2025 con un look que, además de lucir impecable, rindió homenaje a la lucha histórica que han protagonizado las comunidades latinas y negras con el objetivo de afirmar su identidad en una sociedad que a menudo los margina y los tacha de delincuentes, sin tomarse la molestia de reconocer su riqueza cultural y valores arraigados.

Chavarría, quien en más de una ocasión ha sido homenajeado por fusionar la moda urbana con la alta costura, incorporando elementos del estilo pachuco en sus colecciones, explotó su herencia chicana al lucir con orgullo un zoot suit holgado y elegante en rosa pastel que contrastó con una camisa y sombrero negros.

Y ya que el twist de color no podía faltar, una corbata verde chillante, unos guantes rojo brillante y unas cadenas doradas culminaron la composición que acaparó los reflectores en la MET Gala 2025, honrando al traje nativo de Nueva York que se popularizó entre varios grupos étnicos de la región, tales como los italianos, los judíos y, por supuesto, los mexicanos.

¿Quién es Willy Chavarría, el diseñador que rinde homenaje a los Pachucos?

Apenas el año pasado, Willy Chavarría recibió por segunda vez consecutiva el premio a Diseñador del Año en la categoría de ropa masculina, presea que es entregada por el Consejo de Diseñadores de Moda Estadounidenses (CFDA, por sus siglas en inglés), el cual reconoció la influencia de las subculturas de los migrantes en la obra del aclamado diseñador.

Al haber crecido en un pueblo de California, Willy Chavarría se cautivó por el estilo de los pachucos, los cholos y los chicanos, identidades que surgieron entre los mexicanos en Estados Unidos y que, posteriormente sirvieron como inspiración en sus diseños, los cuales han alcanzado reconocimiento a nivel mundial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.