Olvídate de los bochornos: 3 plantas que absorben el calor de tu hogar
Estos ejemplares no solo embellecen tu espacio, sino que también lo transforman en un oasis de frescura

Cuando las temperaturas suben, mantener un ambiente fresco en casa puede ser un verdadero desafío. Y aunque, durante las olas de calor, el aire acondicionado es la solución en la que se piensa inmediatamente, sus costos ambientales y monetarios hacen que se convierta en una opción poco atractiva para muchas familias.
Así que si buscas una alternativa natural, económica y ecológica que te ayude a refrescar los espacios de tu casa, tus mejores aliadas serán las plantas que absorben el calor. Pues, aunque resulte extraño, hay algunas especies que pueden ayudar a regular la temperatura de tu hogar y lo mejor es que no requieren de un cuidado especial, por lo que son ideales para principiantes.
¿Por qué las plantas pueden refrescar el hogar?
De acuerdo con la Biblioteca Electrónica de Ciencias Vegetales y del Suelo (PASSeL, por sus siglas en inglés) las plantas tienen un proceso natural llamado transpiración, a través del cual liberan vapor de agua que humedece el ambiente y ayuda a reducir la temperatura.
Esto sin mencionar que las hojas de las plantas absorben parte del calor y filtran el aire, algo que ayuda a generar una sensación más fresca y limpia en el entorno, aunque esto varía entre especies, ya que no todas las plantas son iguales. Algunas plantas tienen una mayor capacidad de liberar humedad y actuar como verdaderos “aires acondicionados naturales”, siendo los mejores ejemplos los siguientes ejemplares.

Refresca tu casa con un Helecho de Boston
De acuerdo con la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, el helecho de Boston es una de las plantas más eficaces para enfriar el ambiente. Gracias a su alta tasa de transpiración, libera gran cantidad de humedad, mejorando la calidad del aire y disminuyendo el calor.
Además, es ideal para interiores porque no requiere luz solar directa. Solo necesita un lugar con buena iluminación natural, riegos frecuentes y un ambiente ligeramente húmedo, por lo que es perfecto para adornar salas, habitaciones e incluso baños.

Lengua de suegra: la planta que hará despedirte del calor
La llamada "lengua de suegra" es una planta que le hace honor a su nombre, ya que muchos la consideran "todoterreno", por lo que es ideal para quienes son principiantes en el cuidado de estos seres vivos.
Y, además de ser extremadamente resistente, contribuye a purificar el aire y a regular la temperatura, según apunta la revista Architectural Digest México y Latinoamérica, publicación que también destaca que esta planta es muy fácil de cuidar, ya que tolera la falta de riego y se adapta tanto a espacios luminosos como a rincones con poca luz. Colócala cerca de ventanas o entradas de luz para maximizar su efecto refrescante.

Si tu hogar quieres refrescar, una palma areca debes adoptar
La palma areca es otra gran aliada contra el calor. Con sus grandes hojas verdes, libera humedad constantemente y ayuda a mantener frescos los espacios interiores.
Además de ser muy elegante, esta planta originaria de Madagascar actúa como un humidificador natural, el cual le dará un toque de sofisticación a la decoración de tu hogar, especialmente si la colocas en los pasillos o en la estancia. Para cuidarla, basta con mantener su tierra ligeramente húmeda y ubicarla en un lugar iluminado pero sin sol directo.

¿Dónde colocar estas plantas para mejorar su efecto?
La ubicación de las plantas influye mucho en su capacidad de refrescar el hogar. Los mejores lugares son cerca de ventanas, puertas o corrientes de aire natural, donde su transpiración se combina con la ventilación.
Aunque también puedes crear pequeños grupos de plantas en esquinas estratégicas, ya que esto genera “zonas frescas” en casa, ideales para relajarte o trabajar sin sentir el calor sofocante.
Si quieres potenciar el efecto de las plantas que absorben el calor, puedes combinar su presencia con acciones como:
Ventilar tu casa en la mañana y al anochecer: Si abres las ventanas el aire se colará por las habitaciones y refrescará cada rincón.
Utilizar cortinas térmicas que bloqueen el calor o bien, cerrar las cortinas y persianas durante las horas en las que el sol está en lo alto.
Optar por colores claros en paredes y textiles, ya que estos atraen menos los rayos del sol y por ende, evitan que el bochorno se encierre en el hogar.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.