Predicción de Ryo Tatsuki sobre tsunami en Asia provoca cancelaciones de vuelos

Alejandra Jiménez 31 mayo, 2025

La dibujante japonesa con antecedentes de predicciones cumplidas, advierte sobre un megatsunami el 5 de julio de 2025

 ©Especial - Tatsuki, conocida por sus inquietantes aciertos en predicciones como el atentado del 11-S, el tsunami de 2011 en Japón y la pandemia de Covid-19.

La artista japonesa Ryo Tatsuki, conocida por sus inquietantes aciertos en predicciones como el atentado del 11-S, el tsunami de 2011 en Japón y la pandemia de Covid-19, ha generado alarma internacional al advertir sobre un posible desastre natural de gran escala para el próximo 5 de julio de 2025.

Según su libro "Watashi ga Mita Mirai" (El futuro que vi), publicado en 1999, ese día se abrirá una grieta submarina entre Japón y Filipinas, provocando un tsunami con olas tres veces más altas que las registradas en 2011. La predicción ya ha impactado al turismo y a las aerolíneas de la región, pese a que no existe confirmación científica sobre tal evento.

¿Quién es Ryo Tatsuki, la vidente del manga?

Ryo Tatsuki, de 70 años, fue una reconocida autora de manga que desde 1976 empezó a registrar lo que describe como sueños premonitorios. Entre sus predicciones más conocidas están:

  • La muerte de Freddie Mercury (1991).

  • La muerte de la princesa Diana (1997).

  • El atentado a las Torres Gemelas (2001).

  • El terremoto y tsunami de Japón (2011).

  • La pandemia de Covid-19 (2019).

Su exactitud en estos eventos le ha valido el apodo de "la nueva Baba Vanga", en referencia a la famosa profetisa búlgara.

Predicción para julio de 2025 provoca incertidumbre

El dibujo incluido en su manga describe una escena apocalíptica:

“El mar al sur de Japón hervirá. Una grieta se abrirá en el océano entre Japón y Filipinas y un tercio del país será tragado por las aguas”.

Aunque los sismólogos insisten en que no es posible predecir terremotos o tsunamis con exactitud, la advertencia ha tenido efectos reales en la economía del turismo asiático.

Cancelaciones de viajes y caída del turismo en Asia

El miedo a la predicción ya se traduce en un fenómeno económico:

  • Greater Bay Airlines y Hong Kong Airlines redujeron vuelos a Japón.

  • Reservas desde Taiwán, Corea del Sur y Hong Kong bajaron un 50%, según Bloomberg Intelligence.

  • Se estima una caída del 83% en llegadas turísticas a Japón para julio de 2025.

Ni el Gobierno japonés ni los organismos de monitoreo sísmico han emitido alertas formales, pero la predicción ha cobrado tal notoriedad que ha trascendido al ámbito internacional.

Ciencia vs. superstición

Expertos en geofísica han reiterado que no hay herramientas científicas capaces de predecir con exactitud la fecha o ubicación de un terremoto. Sin embargo, la coincidencia de algunas predicciones de Tatsuki con desastres reales mantiene la atención pública dividida entre el escepticismo y la preocupación.

¿Premonición o coincidencia?

Aunque la comunidad científica desacredita la posibilidad de predecir desastres con sueños o visiones, la figura de Ryo Tatsuki vuelve a situarse en el centro de la conversación global. Millones de personas en Asia observan con inquietud el calendario, mientras aumenta el número de cancelaciones de viajes y reservas.

El próximo 5 de julio será, para muchos, una fecha para observar con atención. ¿Coincidencia o profecía cumplida?

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.