¿Qué es el Ozempic? El medicamento polémico que Robbie Williams puso otra vez en el centro del debate

Alejandra Jiménez 19 noviembre, 2025

Tras las recientes declaraciones de Robbie Williams —quien aseguró que su transformación física se debe a “algo como Ozempic”— el debate sobre sus riesgos, beneficios y uso indebido volvió a encenderse

 ©EFE - El Ozempic, originalmente diseñado para tratar la diabetes tipo 2, se convirtió en un fenómeno global por su capacidad para reducir el apetito y generar una fuerte pérdida de peso.

El medicamento inyectable Ozempic, cuyo principio activo es la semaglutida, fue creado para controlar la diabetes tipo 2, pero su rápida popularización como método para adelgazar lo ha colocado en el centro de una de las mayores polémicas sanitarias de los últimos años. Ahora, con las nuevas revelaciones del cantante Robbie Williams, que atribuye parte de su drástica pérdida de peso a “algo parecido a Ozempic”, la conversación pública revive entre dudas, advertencias científicas y una creciente presión social por adelgazar.

Ozempic: el fármaco para la diabetes convertido en producto estrella global

El Ozempic pertenece a la familia de los agonistas del receptor GLP-1, medicamentos que imitan una hormona que el cuerpo libera al comer. Su función principal es estimular la liberación de insulina, regular la glucosa, reducir el apetito y retrasar el vaciamiento gástrico.
Aunque fue desarrollado para diabetes tipo 2, su efecto sobre la saciedad ha generado un fenómeno masivo de consumo.

¿Por qué se volvió tan famoso?

Porque muchos pacientes —y celebridades— reportan pérdidas del 10% al 15% del peso corporal sin ejercicio intensivo.
Un efecto que, según los expertos, es real… pero no gratuito.

El efecto Robbie Williams: cuando las celebridades amplifican el riesgo

La conversación resurgió cuando Robbie Williams, de 49 años, declaró que su pérdida de más de 20 kilos se debe en parte a “algo como Ozempic”.
Aunque no detalló si lo usó con receta, sí afirmó que el medicamento es “como un milagro navideño”.

El problema, según especialistas en trastornos alimentarios, es que este tipo de testimonios puede normalizar el uso de fármacos potentes en personas sin indicación médica.

 ©EFE

Cómo funciona realmente el Ozempic

La semaglutida actúa sobre cuatro frentes:

  • Estimula la insulina cuando la glucosa es alta.

  • Reduce el glucagón, ayudando a estabilizar los niveles de azúcar.

  • Ralentiza el vaciamiento gástrico, generando sensación de plenitud.

  • Modifica el apetito desde centros cerebrales ligados al hambre.

Este mecanismo, al disminuir el deseo de comer, conduce a una menor ingesta calórica.

Efectos secundarios y riesgos: lo que dicen Mayo Clinic y la OMS

Los expertos coinciden: no es un medicamento mágico.

Entre los efectos adversos más comunes:

  • Náuseas

  • Diarrea o estreñimiento

  • Vómitos

  • Sensación de llenura extrema

  • Posible riesgo de pancreatitis

  • Problemas renales en casos raros

Además, estudios recientes revisados por Cochrane para la OMS alertan sobre:

  • Dudas sobre la seguridad a largo plazo

  • Falta de estudios independientes

  • Meteorismo, efectos rebote y recuperación del peso

  • Escaso análisis en poblaciones diversas

 ©EFE

Ozempic para bajar de peso: ¿quién sí puede usarlo?

Los criterios aprobados por la FDA indican uso solo en:

  • Pacientes con IMC mayor a 30

  • IMC mayor a 27 con diabetes, hipertensión u otros factores médicos

  • Personas bajo seguimiento profesional estricto

Celebridades con peso “dentro de lo normal” —como Robbie Williams— no entrarían en esta categoría, de acuerdo con médicos citados por diversos medios.

Por qué los expertos dicen que no es un atajo

El Dr. Andrés Acosta, especialista en obesidad en Mayo Clinic, advierte que:

“La dieta sigue siendo fundamental. Estos medicamentos no reemplazan los hábitos saludables.”

Y agrega que, si el paciente deja el medicamento sin cambios en estilo de vida:

“Lo más probable es que recupere el peso perdido.”

Costo, acceso y controversias farmacéuticas

Los tratamientos con semaglutida pueden costar cientos de dólares mensuales.
Además, la mayoría de los estudios —según la revisión Cochrane— fueron financiados por las empresas que producen los medicamentos, generando preocupaciones sobre conflictos de interés.

Países como Estados Unidos han negociado rebajas para ampliar el acceso, mientras el mercado global podría superar los 30 mil millones de dólares al cierre de la década.

La otra cara: adicción social a la delgadez y el impacto en salud mental

Expertos en psicología advierten que la narrativa mediática de “milagro” puede afectar especialmente a personas con:

  • Baja autoestima

  • Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

  • Imagen corporal deteriorada

  • Ansiedad o depresión

De ahí la preocupación por declaraciones de figuras públicas con millones de seguidores.

 ©EFE

Conclusión: Ozempic no es un milagro… y la ciencia aún no tiene todas las respuestas

El Ozempic es una herramienta médica útil y eficaz cuando se utiliza bajo supervisión.
Pero su uso recreativo para adelgazar, impulsado por celebridades, redes sociales y la cultura del cuerpo ideal, abre más preguntas que certezas.

Para los expertos, el mensaje es claro:
el medicamento ayuda, pero no sustituye la salud mental, la alimentación adecuada ni el ejercicio.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.