¿Qué hacer el Día de Muertos en Xochimilco? Tradición, arte y leyendas
Xochimilco celebrará el Día de Muertos 2025 con una amplia cartelera cultural que incluye eventos gratuitos, paseos en trajinera, teatro y más
Xochimilco se alista para vivir una de sus fechas más emblemáticas: el Día de Muertos, una celebración llena de color, flores de cempasúchil, música y tradiciones que atraen a miles de visitantes nacionales y extranjeros.
Cada año, la alcaldía organiza un programa con actividades culturales, artísticas y gastronómicas, muchas de ellas gratuitas, para honrar a quienes ya partieron y mantener viva una de las costumbres más representativas de México.
Eventos gratuitos por Día de Muertos en Xochimilco 2025
Entre los eventos más esperados destacan:
Festival de Día de Muertos en el Conjunto Cultural Carlos Pellicer, el 31 de octubre a las 16:00 horas, en Avenida México 5682, colonia La Noria.
Feria del Cempasúchil 2025, del 18 de octubre al 2 de noviembre, de 18:00 a 22:00 horas, en el Mercado Acuexcomatl.
Expo Muertos, el 27 de octubre, de 9:30 a 14:30 horas, en la Plazuela del Barrio San Antonio, con exposición de arte, joyería artesanal, bordado y actividades como zumba, yoga, globoflexia, dibujo y pintura.
Ofrenda de Arte para los Muertos en la Casa de la Cultura Luis Spota, en Santa María Tepepan, con inauguración el 31 de octubre a las 17:30 horas, donde artistas locales presentarán piezas de arte popular.
Paseo en trajinera a la Isla de las Muñecas
Uno de los recorridos más emblemáticos de esta temporada es el paseo en trajinera hacia la Isla de las Muñecas, una experiencia que mezcla la belleza natural de los canales con la misteriosa leyenda de una joven ahogada cuyo espíritu, según la tradición, aún habita en el lugar.
El propietario original de la chinampa, Don Julián Santana, comenzó a colgar muñecas para alejar los malos espíritus, y con el tiempo, la isla se convirtió en un símbolo místico y turístico de Xochimilco.
Este año, la entrada será gratuita al donar dos muñecas por persona, una forma simbólica de mantener viva la tradición del sitio.
“Ecos del Más Allá 2025”: teatro entre canales
La alcaldía de Xochimilco también presentará el Festival “Ecos del Más Allá 2025”, que combina teatro, música y danza en trajineras temáticas.
Las obras programadas incluyen:
Retorno al Mictlán, con música en vivo y baile.
El Quinto Sol.
Sobrenatural.
La Catrina en Trajinera.
El Nahual.
Estas funciones, de cupo limitado y costo accesible, prometen una experiencia inmersiva única en los canales de Xochimilco.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.