¿Qué síntomas puedes tener por usar la pasta dental Colgate retirada del mercado?
Algunos de los efectos secundarios podrían impactar negativamente en la salud de los pacientes, informó la Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro del mercado de la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, tras recibir quejas por posibles reacciones adversas que podrían representar un riesgo para la salud bucal.
Aunque la Cofepris no especificó qué ingredientes podrían ser los causantes de estas reacciones, alertó a la población sobre una serie de síntomas asociados al uso del producto.
¿Qué síntomas pueden aparecer?
Según el aviso oficial, las personas que han usado esta crema dental deben estar atentas si presentan alguno de los siguientes síntomas:
Irritación o dolor bucal
Inflamación en encías
Sensibilidad dental
Úlceras o aftas
Forúnculos
Reacciones alérgicas
En caso de presentar alguno de estos efectos, se recomienda suspender de inmediato el uso del producto y acudir con un profesional de la salud para una valoración médica.

¿Qué hacer si ya compraste esta pasta?
La Cofepris pidió a los consumidores que hayan adquirido la Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México, contactar directamente a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. para solicitar la devolución del producto.
Además, instó a notificar cualquier reacción adversa al correo [email protected], como parte de su protocolo de vigilancia sanitaria.
¿La alerta aplica para otras pastas Colgate?
No. La autoridad sanitaria aclaró que el retiro se limita exclusivamente a la presentación “Prevención Activa Clean Mint” de la línea Colgate Total, por lo que otras versiones del producto no están sujetas a la alerta.
Cofepris indicó que continuará monitoreando el caso e informará a la población si surgen nuevas evidencias sobre productos que puedan representar un riesgo a la salud.