Semana Santa 2025: ¿Se permiten mascotas en los viacrucis?
Te decimos si los gatos y perros son bienvenidos en estas representaciones

Con motivo de la conmemoración de la pasión y muerte de Jesucristo, este viernes 18 de abril se llevará a cabo el Viacrucis de Iztapalapa, durante el cual, varias vialidades estarán cerradas, mientras que los fieles presenciarán la tradicional representación. Y, en un contexto donde los perritos y gatos se han convertido en parte importante de las células familiares, surge la interrogante de si ellos son bien recibidos en este evento.
Aunque uno de los viacrucis más conocidos a nivel nacional es el que se lleva a cabo en la alcaldía Iztapalapa, lo cierto es que, en diversas entidades se llevan a cabo estas conmemoraciones religiosas públicas, donde, dependiendo del lugar, cambian las recomendaciones por parte de las autoridades.
📍📍AVISO
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) April 18, 2025
IMPORTANTE 📍📍
Se informa de los cierres viales de este viernes 18 de abril por la 182ª Representación de Semana Santa en Iztapalapa.
🚧 Ermita Iztapalapa: de Arneses a Periférico
🚧 Eje 6 Sur: de La Viga a Periférico
🚧 Rojo Gómez: de Eje 6 a Ermita Iztapalapa… pic.twitter.com/vz3cNZVpl3
Por lo cual, la respuesta de si se puede llevar a los lomitos y a los michis en estos eventos puede variar según la ciudad o comunidad donde se realice el viacrucis. Si bien en la mayoría de los casos, no existe una normativa específica que prohíba llevar mascotas, se recomienda prudencia y respeto por el carácter solemne del evento.
Esto sin mencionar que las mascotas más que disfrutar los viacrucis, pueden llegar a padecerlos, especialmente en esta temporada de calor en la que sus patitas pueden lesionarse debido a las altas temperaturas de las calles.
Viacrucis 2025: ¿Por qué no se recomienda llevar a las mascotas?
Desde una perspectiva religiosa, algunas parroquias han emitido recomendaciones claras sobre no llevar mascotas a los viacrucis, especialmente en procesiones muy concurridas o en espacios cerrados, ya que el objetivo es preservar el respeto por la liturgia y evitar posibles inconvenientes con otros asistentes.
Además, debido al calor de esta Primavera 2025 es probable que tu mascota no se sienta cómoda, experimente sed e incluso corra el riesgo de deshidratarse, algo que puedes evitar si la dejas en la comodidad de su hogar.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha señalado 5 consejos básicos para proteger a las mascotas en esta temporada de calor, los cuales son:
Mantenerlos hidratados con agua fresca y limpia.
Evitar los paseos largos en horas pico para proteger sus patitas.
Mantenerlos en un lugar con sombra y ventilación.
Nunca dejarlos en vehículos estacionados.
Estar atentos a signos de golpes de calor (jadeos excesivos, letargo y lengua muy roja) y en caso de presenciarlos, llevar a los afectados de inmediato con el veterinario.
☀️🌡️ El calor puede ser peligroso para nuestras mascotas. Ellas dependen de ti, protégelas para que juntos disfruten de esta #TemporadaDeCalor. 🐶🐱#DisfrutaDelCalorConSeguridad#CuidadoResponsable pic.twitter.com/hKzDJaT5gC
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) April 17, 2025
Recuerda que el ruido excesivo, los tumultos de gente y la interacción con personas no son afectas para muchas mascotas, por lo que, lo mejor es que las dejes en casa si decides asistir al viacrucis este 2025.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.