¿Te llamó un número con +44? Podría ser una estafa internacional
La estafa telefónica internacional, conocida como "wangiri", busca generar cargos económicos y robar datos personales

Usuarios de telefonía móvil en México han reportado un aumento en la recepción de llamadas internacionales con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido, lo que ha generado preocupación por un posible esquema de fraude telefónico internacional conocido como wangiri.
Este método de engaño —documentado previamente en países europeos— ha comenzado a replicarse con frecuencia en América Latina. Consiste en realizar una llamada que se corta inmediatamente con el objetivo de que la víctima, por curiosidad, devuelva la llamada. Al hacerlo, el usuario podría ser redirigido a líneas de tarifa premium, generando altos cargos económicos sin su consentimiento.
“Wangiri” es un término japonés que significa “una llamada y corte”, y es precisamente esa la mecánica de la estafa: provocar una llamada de regreso para obtener un beneficio económico.
Además de los costos, expertos en ciberseguridad advierten que estas llamadas también podrían representar una amenaza para la privacidad, ya que algunas provienen de bots automatizados diseñados para grabar la voz del usuario o inducirlo a compartir información confidencial.
Dos riesgos principales
Altos cargos por llamadas internacionales. Devolver la llamada puede derivar en tarifas especiales sin que el usuario sea consciente de ello.
Robo de datos personales. En algunos casos, las llamadas pueden vincularse con mensajes de texto que contienen enlaces maliciosos.
Recomendaciones de seguridad
No devolver llamadas de números internacionales desconocidos.
No contestar llamadas repetitivas de números sospechosos.
Confirmar por otras vías si un conocido se encuentra en el extranjero.
Evitar abrir enlaces en mensajes de texto provenientes de números desconocidos.
Bloquear y reportar como spam los números con prefijo +44.
Utilizar aplicaciones para filtrar llamadas no deseadas y mantener actualizado el dispositivo móvil.
¿Ya contestaste o devolviste la llamada?
Si has interactuado con un número sospechoso:
Revisa tu estado de cuenta para identificar cargos no reconocidos.
Contacta a tu proveedor de telefonía y solicita el bloqueo de llamadas similares.
Considera cambiar tus contraseñas o credenciales si sospechas de una filtración de datos.
Instala una app de seguridad y notifica la situación a tu operador.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, advierte que este tipo de prácticas “aprovechan el desconocimiento sobre prefijos internacionales para engañar a usuarios desprevenidos”.
La mejor defensa ante este tipo de fraude es la prevención, evitando cualquier tipo de interacción con números no identificados y reportando cada incidente a las autoridades o a la compañía telefónica correspondiente.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.