CDMX asegura la Fórmula 1 hasta 2028 con el Gran Premio de México

Alejandra Jiménez 26 abril, 2025

La firma oficial de la extensión del contrato con la Fórmula 1 se realizará el próximo 30 de abril

 ©Cuartoscuro - El Gran Premio de México en la CDMX seguirá hasta 2028, confirma Clara Brugada

El Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez permanecerá en la Ciudad de México hasta 2028, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien detalló que la firma oficial de la extensión del contrato con la Fórmula 1 se realizará el próximo 30 de abril.

"El Gran Premio es más que una carrera, es una celebración de nuestra cultura y un motor económico para la ciudad", afirmó Brugada durante su conferencia, subrayando que el evento seguirá realizándose sin comprometer recursos públicos, gracias al apoyo del Grupo CIE.

Desde su regreso en 2015, el Gran Premio de México ha generado una derrama económica de miles de millones de pesos y ha atraído a millones de visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes para la capital.

Checo Pérez será embajador del GP de México

Dentro de los anuncios, también destacó que el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez asumirá el rol de embajador del Gran Premio de México, mientras define su futuro en la Fórmula 1 tras su anunciado año sabático.

Pérez, quien analiza su posible regreso para la temporada 2026, ha despertado el interés de equipos como Cadillac, que planea ingresar a la F1 en 2026 y considera al tapatío una pieza clave para su estrategia de expansión en América Latina y Estados Unidos.

El Gran Premio de México 2025 está programado del 24 al 26 de octubre, de acuerdo con el calendario provisional de la Fórmula 1.

La renovación garantiza la continuidad de uno de los espectáculos deportivos más emblemáticos, que no solo impulsa la economía de la Ciudad de México, sino que también enaltece su imagen internacional.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.