Niño de 9 años en terapia intensiva tras pelotazo en partido de los Diablos Rojos: familia pide ayuda
“Lucha por su vida”: Simón Falah-Assadi Martínez, el niño herido por un pelotazo en el Estadio Alfredo Harp Helú

Lo que comenzó como una noche de beisbol en la Ciudad de México (CDMX) terminó en tragedia para la familia de Simón Falah-Assadi Martínez, un niño de nueve años que hoy lucha por su vida en terapia intensiva tras recibir un pelotazo en la cabeza durante el partido entre Diablos Rojos del México y Pericos de Puebla.
El accidente en el estadio de los Diablos Rojos
El miércoles 20 de agosto, Simón acudió al Estadio Alfredo Harp Helú acompañado de su tía y sus hermanos para presenciar el primer juego de la Serie de Zona de los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol. La familia se ubicó en las plateas altas, una zona sin mallas de protección.
Durante el encuentro, un batazo de foul alcanzó las gradas y golpeó directamente en la cabeza del menor. En el estadio recibió atención médica inmediata: fue trasladado a la enfermería, donde respondió preguntas de rutina y, al no presentar síntomas graves, continuó viendo el juego.
En ese mismo estadio, una voz en el sonido local suele advertir: “No pierda de vista la pelota”. Sin embargo, esa advertencia no fue suficiente para evitar lo ocurrido.
El primero de Serie de Zona es nuestro 🙌🏻 pic.twitter.com/svV7LTIH9G
— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX) August 21, 2025
El estado de salud de Simón
Horas después, ya en casa, el niño comenzó con fuertes dolores de cabeza y vómito con rastros de sangre. Alarmados, sus familiares lo llevaron de urgencia al Hospital Ángeles del Pedregal, donde su pediatra lo recibió.
Tras una tomografía, los médicos detectaron una hemorragia cerebral considerable: alrededor de 30 centímetros cúbicos de sangre comprimían el lado izquierdo del cerebro. De inmediato fue sometido a una cirugía de emergencia para liberar la presión.
Actualmente, Simón permanece en terapia intensiva. Aunque la cirugía fue exitosa, continúa bajo observación médica.
La lucha de la familia: gastos médicos y donadores de sangre
La madre del menor explicó que, debido a dificultades económicas, ya no cuentan con seguro de gastos médicos. La situación ha puesto a la familia en una doble batalla: salvar la vida de Simón y reunir recursos para cubrir la atención hospitalaria.
“Llegamos al hospital porque ahí está su pediatra y ya no lo dejaron salir, porque ya tenía adormecimiento en las piernas. Perdimos el seguro hace unos meses y ahora necesitamos ayuda”, señaló Martínez.
Por esta razón, la familia inició una campaña en redes sociales solicitando donadores de sangre —especialmente del tipo O+— en el Hospital Ángeles del Pedregal. También planean abrir una campaña de donativos para afrontar los gastos médicos.
#URGENTE #CDMX #Sangre de cualquier tipo para el pequeño Simón Falah Assadi Martínez en el Hospital Ángeles Pedregal.
— Únete Dona en Vida (@donaenvida) August 23, 2025
Contacta al: 555 449 5500.#DonaEnVida #DonaConAmor pic.twitter.com/1Y3CBDN8W8
Reacciones y debate por seguridad en estadios
El caso de Simón ha generado gran conmoción entre la afición beisbolera y la opinión pública. Aficionados y ciudadanos han mostrado solidaridad con la familia, al tiempo que crece la exigencia de reforzar las medidas de seguridad en los estadios mexicanos.
En países como Estados Unidos y Japón, las ligas profesionales han ampliado las mallas protectoras para proteger a los asistentes, algo que aún no ocurre en México en todas las zonas de los estadios.
Un conocido de la familia intentó contactar a Othón Díaz, presidente ejecutivo de los Diablos Rojos del México, quien no se ha negado a apoyar, aunque hasta el momento la directiva no ha tenido un acercamiento directo con los padres del menor.
Cómo ayudar a Simón
De momento, la prioridad es conseguir donadores de sangre. Quienes deseen apoyar pueden acudir al Hospital Ángeles del Pedregal en la CDMX. La familia también prevé anunciar próximamente mecanismos de donación económica.

Mientras tanto, la esperanza se mantiene: Simón continúa luchando por recuperarse, rodeado del apoyo de su familia y de la solidaridad de la afición mexicana.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.