Bukele impone prohibición total al “lenguaje inclusivo” en escuelas de El Salvador
La Secretaria de Educación salvadoreña dijo que con esta medida "garantizamos el buen uso de nuestro idioma"

El Gobierno del presidente Nayib Bukele en El Salvador prohibió el uso del "lenguaje inclusivo" en todas las escuelas públicas del país, informó la noche de este jueves el mandatario en su cuenta de X.
En un mensaje en X, Trigueros apuntó que con esta medida "garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral".
De acuerdo con un memorándum compartido en X por la capitana del Ejército, la prohibición abarca "todos los centros educativos públicos y dependencias de esa cartera de Estado" para "consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa", por lo que "palabras como 'amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras' o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no será admitida por ninguna circunstancia".
As of today, the so-called “inclusive language” is prohibited in all public educational centers in our country. https://t.co/4JXb9ez3yC
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 3, 2025
En febrero de 2024, el entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, anunció en X que "todo uso de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas", luego de que el presidente Nayib Bukele abordara este tema en Estados Unidos.
Bukele dijo en Maryland (EE.UU.), en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora, en respuesta a una pregunta de la coordinadora hispana de la organización Moms for Liberty, Catalina Stubbe, que para él "no solo es importante que la currícula no lleve esta ideología de género y todas estas cosas, sino que también los padres estén informados y tengan voz y voto en lo que van aprender sus hijos".
Bukele sugiere intercambio a Maduro: presos políticos por migrantes venezolanos deportados https://t.co/IRkrc1GMAL
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) April 20, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.