Darle fentanilo a los indigentes, la polémica propuesta de un alcalde de California para erradicarlos
Rex Parris dijo no arrepentirse de sus declaraciones y aseguró que “urge” deshacerse de “esa gente”

Estados Unidos vive una crisis de personas sin hogar, California ha sido identificado como el centro de esta problemática que pese a los esfuerzos, crece cada día. Paralelamente, el país vive una crisis de salud pública relacionada al fentanilo. Ante esta lamentable situación que a la vez es una crisis humanitaria, el alcalde de Lancaster, R. Rex Parris, sugirió “una purga”, de los indigentes, dándoles el opioide sintético, gratis, y en cantidades ilimitadas, lo que causaría su muerte.
Tras la viralización del video de sus declaraciones, el alcalde enfrenta una oleada de críticas, pues además dijo que sus palabras iban dirigidas al “elemento criminal” de esa población y que, según él, no debe tomarse literalmente. Las declaraciones, grabadas el 25 de febrero durante una reunión del consejo municipal, resurgieron en redes sociales a principios de abril, generando indignación a nivel local y nacional. “Lo que quiero hacer es darles fentanilo gratis. Todo el que quieran”, dijo Parris durante el encuentro, al responder a cuestionamientos sobre el plan de la ciudad para reubicar a personas sin hogar en un campo de golf abandonado.
ℹ️✅| El alcalde de Lancaster, California, R. Rex Parris, desató polémica tras proponer repartir fentanilo gratis a personas sin hogar, como forma de “eliminarlas”. Aunque sus declaraciones se viralizaron, aseguró no estar arrepentido. 🇺🇸🗣️#MéxicoComunica #California #EEUU pic.twitter.com/6zylYvdFFE
— México Comunica (@MexicoComunicaa) April 23, 2025
“Sin arrepentimientos”
Consultado por FOX LA tras la difusión del video, Parris —republicano en el cargo desde 2008— aseguró no tener remordimientos por sus palabras. Explicó que sus comentarios estaban dirigidos a personas con historial delictivo liberadas de prisión, a quienes atribuyó entre el 40% y 45% de la población sin hogar en Lancaster, sin ofrecer datos que respalden esa cifra.
“No creo que nadie tomara mis palabras literalmente”, dijo Parris al medio. “El fentanilo ya es tan fácil de conseguir en la calle, que no haría gran diferencia si lo regaláramos”.
Durante la misma entrevista, el alcalde fue más allá al expresar: “Francamente, desearía que el presidente nos hiciera una purga porque sí necesitamos purgar a esta gente”.
Sin pruebas, con polémica
Aunque Parris acusó a este sector de ser responsable de “la mayoría de los robos, violaciones y al menos la mitad de los asesinatos” en la ciudad, no presentó pruebas ni datos oficiales que corroboren dichas afirmaciones.
Esta no es la primera vez que el alcalde se ve envuelto en controversia por sus declaraciones. En otras ocasiones ha sido criticado por comentarios considerados insensibles o discriminatorios hacia comunidades vulnerables.
Reacciones a los dichos
El incidente ocurre en medio de un debate nacional sobre cómo abordar la creciente crisis de personas sin hogar en Estados Unidos. Mientras algunos gobiernos locales impulsan políticas centradas en servicios sociales y salud mental, otros optan por enfoques más punitivos o de contención.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han condenado las declaraciones del alcalde, considerándolas “peligrosas” y estigmatizantes. En tanto, líderes locales y residentes han pedido mayor responsabilidad en el discurso público, especialmente de funcionarios electos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.