Misteriosa enfermedad que puede matar en días deja 53 muertos en el Congo
Congo bajo alerta por enfermedad desconocida que ya suma 53 muertes

Autoridades sanitarias en la República Democrática del Congo investigan un brote de una enfermedad aún no identificada que ha provocado la muerte de al menos 53 personas en el noroeste del país en las últimas semanas. La mayoría de los pacientes falleció en menos de 48 horas tras presentar fiebre alta, vómitos y hemorragias internas.
El primer caso se detectó el 21 de enero en la aldea de Boloko, después de que tres niños murieran repentinamente tras consumir un murciélago, según la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces, se han registrado 419 casos y el brote se ha extendido a otras comunidades.
Los síntomas han llevado a los médicos a considerar enfermedades hemorrágicas como el ébola, el marburgo o la fiebre amarilla, pero las pruebas realizadas hasta ahora han descartado estos virus, dijo Serge Ngalebato, director del Hospital de Bikoro.
Las autoridades sanitarias enviaron muestras de 13 pacientes al Instituto Nacional de Investigación Biomédica en Kinshasa para análisis más detallados. Algunas dieron positivo a malaria, aunque no está claro si está relacionada con el brote.
El consumo de animales silvestres es común en algunas regiones del Congo y se ha identificado como un factor de riesgo para la transmisión de enfermedades de animales a humanos. Según la OMS, los brotes de este tipo en África han aumentado un 60% en la última década.
En 2024, un brote similar de una enfermedad desconocida en otra región del país terminó siendo atribuido a malaria, aunque los síntomas iniciales habían generado alarma.
Las autoridades locales han pedido apoyo internacional para contener la propagación de la enfermedad y determinar su origen.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.