Ordenan evacuar el sur de Chile tras sismo de magnitud 7.4 y alerta de tsunami

Alejandra Jiménez 2 mayo, 2025

El presidente chileno activó la evacuación de la región de Magallanes y el territorio antártico tras un fuerte terremoto y riesgo de olas de hasta tres metros, según autoridades chilenas y estadounidenses.

 ©Especial - Así se ha recogido el mar en Punta Arenas, tras el fuerte sismo que activó la alerta por posible tsunami en la zona.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ordenó este viernes la evacuación inmediata de la región costera de Magallanes y del territorio antártico chileno, luego de que un terremoto de magnitud 7.4 sacudiera el extremo sur del país y desatara alertas por riesgo de tsunami.

El movimiento telúrico se registró a las 9:03 horas (local), con epicentro a 218 kilómetros al sureste de Puerto Williams, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

SHOA declara alerta y luego precaución por posible tsunami

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) declaró en un primer momento alerta de tsunami, la cual fue rebajada posteriormente a estado de precaución. Sin embargo, la medida preventiva se mantiene en las zonas costeras más vulnerables.

De manera paralela, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) activó la alerta roja para la región de Magallanes y la Antártica, ordenando evacuar las zonas costeras como medida de seguridad.

Boric moviliza recursos y pide actuar con calma

El presidente Boric aseguró que “todos los recursos del Estado están disponibles” para atender la emergencia y proteger a la población. SENAPRED activó el sistema de mensajes de alerta de emergencia (SAE) y pidió a los habitantes mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades y los equipos de respuesta.

Posibles olas de hasta tres metros

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (Estados Unidos) advirtió que podrían generarse olas de hasta tres metros de altura en la costa continental de Chile, mientras que en la zona antártica se prevén olas de hasta un metro.

Hasta el momento no se reportan víctimas ni daños estructurales mayores, pero las autoridades permanecen en alerta máxima.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.