¿Qué es el programa de testigos protegidos en EE.UU. y cómo beneficiaría a Ovidio Guzmán?

Alejandra Jiménez 11 julio, 2025

El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró culpable y aceptó colaborar con las autoridades federales de EE.UU., abriendo así la puerta a ingresar al WITSEC

 ©Especial - De acuerdo con expertos, Ovidio Guzmán podría evitar cadena perpetua al ser testigo protegido en EE.UU.

Luego de declararse culpable de narcotráfico y crimen organizado, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, podría convertirse oficialmente en testigo protegido bajo el Programa Federal de Protección de Testigos de EE.UU. (WITSEC).

Este programa, administrado por el Servicio de Alguaciles (U.S. Marshals Service), ofrece seguridad, anonimato y una nueva vida a quienes colaboran de forma sustancial con la justicia en casos de alto perfil, como el del Cártel de Sinaloa.

¿Qué beneficios ofrece el programa WITSEC?

El acuerdo firmado por Ovidio Guzmán con la justicia estadounidense incluye cooperación a cambio de beneficios judiciales y de seguridad. Los beneficios contemplados en el programa son:

  • Cambio de identidad legal para él y su familia

  • Reubicación confidencial dentro o fuera de EE.UU.

  • Protección permanente (24/7) mientras dure el proceso judicial

  • Asistencia económica temporal para cubrir gastos de vivienda, comida, salud y educación

  • Capacitación laboral y reinserción social

De confirmarse su cooperación efectiva, Guzmán López podría evitar una condena de cadena perpetua y, como ocurrió con otros narcotraficantes que testificaron antes, recibir una sentencia reducida.

¿Por qué Ovidio Guzmán entraría al programa?

Durante su audiencia de este viernes en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos, incluyendo:

  • Empresa criminal continuada

  • Conspiración para traficar fentanilo y metanfetaminas

  • Importación de drogas a EE.UU.

  • Lavado de dinero

El acuerdo con la fiscalía reconoce que “El Ratón” aceptó ser culpable de forma voluntaria, sin presiones, y que cooperará con investigaciones federales relacionadas con el narcotráfico, corrupción y redes de lavado.

¿Cómo ha funcionado WITSEC en otros casos?

El programa ha sido utilizado por testigos clave en el juicio contra “El Chapo” Guzmán y otros capos del narcotráfico:

  • Vicente “El Vicentillo” Zambada, hijo de “El Mayo”, cooperó con la DEA y obtuvo una sentencia reducida de 15 años. Fue liberado en 2021.

  • Jesús “El Rey” Zambada, hermano de “El Mayo”, testificó contra Genaro García Luna y fue liberado tras cumplir 12 años de prisión.

Ambos se encuentran bajo identidades protegidas en EE.UU.

¿Ovidio Guzmán ya es testigo protegido?

Aunque las autoridades no lo han confirmado públicamente, el traslado de Guzmán López a una ubicación secretaantes de su audiencia y el contenido del acuerdo entregado a la jueza indican que ya fue aceptado en el programa WITSEC.

La sentencia será determinada en los próximos meses. Si su colaboración es considerada “sustancial”, podría obtener una pena significativamente menor y una vida nueva bajo el anonimato.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.