Reforma que busca poner impuesto a las remesas avanza al pleno del Congreso en EE.UU.
Los republicanos cedieron al reducir del 5 al 3.5% el impuesto a las remesas

Uno de los temas internacionales que ha causado conmoción entre la población a nivel económico es el paquete fiscal respaldado por el presidente Donald Trump, mismo que supone un impuesto del 5 por ciento a las remesas. Dicha reforma fue aprobada con ajustes esta noche por el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
En una jornada maratónica de cerca de 21 horas, en la que los republicanos no querían ceder, los miembros del comité finalmente anunciaron que el proyecto fue aprobado con una votación de 8-4.
Al respecto, la cadena estadounidense NBC News detalló que la votación se produjo después de que los republicanos finalmente hicieran una serie de enmiendas al proyecto de ley, esto con el objetivo de convencer a facciones indecisas del partido que ponían en riesgo el futuro de la medida.
¿Qué se ha acordado respecto a las remesas?
Si bien el tema del impuesto a la remesas fue uno de los puntos clave del encuentro, los republicanos solo cedieron a reducir el monto del 5 al 3.5 por ciento.
Por lo cual la reforma fiscal continúa planteando que se cobre un impuesto a personas indocumentadas y con visas que envíen remesas a sus países de origen, mientras que los ciudadanos y residentes regulares permanentes quedarán exentos de esta medida.
TE PUEDE INTERESAR:
La nueva versión del paquete fiscal que fue turnada al pleno de la Cámara de Representantes incluye un presupuesto para completar 701 millas del muro en la frontera con nuestro país.
También supone cambios a los reembolsos fiscales de contribuyentes en estados como Nueva York y una aceleración de los recortes de programas sociales como Medicaid, con el propósito de que comiencen en 2026, tres años antes de lo previsto.
Se prevé que la iniciativa sea aprobada en las primeras horas de este jueves 22 de mayo para, posteriormente, ser enviada al Senado donde se hará una votación final.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.