Rusia acusa a Ucrania de reclutar sicarios de cárteles mexicanos para la guerra

Mabel González 11 agosto, 2025

Dmitri Medvédev acusa a Kiev de aliarse con cárteles criminales latinoamericanos para fortalecer su defensa

 ©ChatGPT. - Ucrania recluta narcos mexicanos, asegura Rusia.

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente, Dmitri Medvédev, lanzó severas acusaciones contra el gobierno de Ucrania, señalando que este ha reclutado miembros de cárteles mexicanos y latinoamericanos para usarlos como mercenarios en el conflicto bélico con Rusia.

A través de su canal oficial en Telegram, Medvédev afirmó que Ucrania ha recurrido a “la escoria más vil de la humanidad”, haciendo referencia a integrantes de grupos criminales de México y Colombia, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Clan del Golfo.

Incluso, acusó a una empresa con sede en Medellín, de nombre "Segurcol Ltd", como la responsable del reclutamiento de "matones", según información recabada por Milenio.

Advertencias sobre los reclutados

Medvédev calificó a estos sicarios como “soldados de mierda” y aseguró que su principal habilidad es “decapitar civiles bajo los efectos de las drogas”, por lo que afirmó que las tropas rusas los eliminan rápidamente en el terreno de batalla.

Adicionalmente, advirtió que a los criminales reclutados se les enseña a operar drones, los cuales podrían ser usados para enviar drogas a Estados Unidos, incrementando la amenaza desde el punto de vista ruso.

Propuesta para intervención estadounidense en Kiev

En un giro polémico, Medvédev sugirió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que traslade sus operaciones antinarcóticos a Kiev, para realizar una “brillante operación antiterrorista” dirigida a erradicar a estos grupos criminales en territorio ucraniano.

 “También se puede filmar en el edificio de Bankova; allí hay muchos fanáticos devotos de Pablo Escobar y Fabio Ochoa Vásquez”, escribió en referencia al edificio presidencial ucraniano, según información recabada por Milenio.

Redes sociales, el campo de batalla de Medvédev

La agencia EFE reportó que Medvédev ha utilizado plataformas como Telegram y X como su espacio principal para lanzar mensajes agresivos y provocativos, especialmente contra Estados Unidos y Ucrania, desde el inicio del conflicto.

 En junio, el presidente Trump expresó molestia tras un mensaje de Medvédev donde sugería que algunos países estaban dispuestos a entregar armas nucleares a Irán. En respuesta, Medvédev afirmó que la reacción nerviosa de Trump confirmaba la validez de sus palabras y la determinación rusa de continuar su curso.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.