Trasladan a los primeros migrantes a "Alligator Alcatraz" para ser deportados
La noticia fue confirmada por el fiscal general del estado de Florida

Medios locales de Estados Unidos, así como agencias internacionales, informaron que, desde este miércoles 2 de julio, se recibieron a los primeros detenidos en la prisión "Alligator Alcatraz", ubicada en Florida. De acuerdo con información del fiscal general del estado, James Uthmeier, los recién llegados serían “criminales inmigrantes ilegales” y, en un mensaje en redes sociales, advirtió que su estancia allí sería breve antes de ser deportados.
"Alligator Alcatraz" registrará a cientos de inmigrantes ilegales criminales esta noche. Siguiente parada: regresar al lugar de donde vinieron", sentenció Uthmeier en sus redes sociales oficiales. Cabe mencionar que Alligator Alcatraz es una prisión que fue instalada en una pista aérea que previamente se utilizaba para entrenamientos, está diseñada para alojar hasta tres mil personas.
Su construcción fue acelerada, pues en tan solo ocho días se construyó un complejo con más de ocho mil metros de alambre de púas, un sistema de videovigilancia de 200 cámaras y una fuerza de seguridad compuesta por 400 elementos. La ubicación fue seleccionada estratégicamente por el gobernador Ron DeSantis, quien aseguró que lo remoto y hostil del entorno cumple un propósito disuasorio.
Alligator Alcatraz will be checking in hundreds of criminal illegal aliens tonight.
— Attorney General James Uthmeier (@AGJamesUthmeier) July 2, 2025
Next stop: back to where they came from.
¿Qué es Alligator Alcatraz?
El nombre “Alligator Alcatraz” es una referencia directa a la antigua prisión federal ubicada en una isla de la bahía de San Francisco, famosa por su dureza. El proyecto ha desatado protestas inmediatas. Comunidades indígenas han expresado su rechazo, alegando que el terreno usado tiene valor sagrado para sus pueblos; mientras que miles de personas en el mundo han mostrado su preocupación ante los tratos que enfrentan los migrantes en Estados Unidos.
Por su parte, organizaciones ambientalistas han denunciado que el centro pone en riesgo la estabilidad ecológica del humedal, una de las reservas naturales más importantes del país. A esto se suma la preocupación por las condiciones climáticas extremas del área: altas temperaturas, humedad sofocante y la constante presencia de mosquitos.
Trump visitó Alligator Alcatraz
El presidente Donald Trump fue quien presentó "Alligator Alcatraz”", acusando que la administración anterior permitió que “21 millones de personas” ingresaron al país de forma ilegal, una cifra que calificó como parte de una "invasión". En ese mismo acto, elogió públicamente al gobernador Ron DeSantis por su colaboración en el proyecto.
Durante su recorrido, Trump bromeó sobre la presencia de caimanes en la zona, advirtiendo con sarcasmo que si alguien intentara escapar del centro, tendría que aprender a evadir a los reptiles. “No corras en línea recta, corre en zigzag”, dijo, de forma burlona, actitud que ha sido cuestionada en redes sociales por varios internautas.