Trump promete paz, liberación de rehenes y reconstrucción en Gaza; el plan inicia el lunes
Donald Trump aseguró que es "un gran día para el mundo árabe, Israel y Estados Unidos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Trump informó en su cuenta oficial de la red social Truth que este pacto significa que “Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna”, y que “todos los rehenes serán liberados muy pronto”.
“¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!”, expresó el mandatario, quien agradeció a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía por su papel en las negociaciones realizadas en El Cairo para concretar lo que calificó como “un evento histórico y sin precedentes”.

Trump añadió que todas las partes serán tratadas de manera justa y adelantó que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel avanzan a buen ritmo, por lo que planea viajar a Oriente Medio este fin de semana con motivo del acuerdo.
Liberación de rehenes y reconstrucción de Gaza
Durante una entrevista con la cadena Fox News, Trump aseguró que los rehenes israelíes serán liberados el próximo lunes, de acuerdo con los tratos alcanzados en las negociaciones. Además, afirmó que “Gaza será reconstruida” y que Estados Unidos “estará involucrado” en el proceso de recuperación del enclave tras el acuerdo alcanzado.
El mandatario sostuvo que Israel “no puede pelear contra el mundo” y que “ellos lo entienden”, en referencia a la primera fase del plan de paz firmado este miércoles, que incluye la liberación de rehenes israelíes y palestinos, así como la retirada paulatina de las fuerzas israelíes de Gaza.
Trump subrayó que “el mundo está unido para lograr este acuerdo”, y aseguró que incluso Irán “bendijo” la iniciativa, en alusión al apoyo regional que ha recibido el marco de paz.
Un acuerdo con respaldo internacional
El anuncio se produjo pocas horas después de que el presidente confirmara oficialmente el nuevo acuerdo de paz para Gaza, elaborado con el apoyo de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos, y respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El pacto contempla un alto el fuego inmediato y el inicio de un proceso de reconstrucción y reconciliación regional. Según la Casa Blanca, Trump busca ser considerado para el Premio Nobel de la Paz por su mediación en el conflicto, y podría viajar a Egipto este fin de semana para participar en las fases finales previas a la liberación de los rehenes.
Cese al fuego y plan de transición
Los primeros puntos del plan de paz propuesto por Trump contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre Gaza, la liberación en un plazo de 72 horas de todos los rehenes cautivos de Hamás, tanto vivos como muertos, así como el desarme del grupo, la retirada de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en la Franja de Gaza.
El anuncio se produce dos semanas después de que Trump presentara la propuesta junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. El contenido del plan incluye un alto al fuego, la liberación de rehenes, la desmilitarización de Hamás y la creación de una administración internacional supervisada por Estados Unidos.