Arlin Medrano: la estudiante de la UNAM que lleva comida a Gaza y comparte su viaje en redes | VIDEO

Elena Martínez 30 septiembre, 2025

La joven ha estado documentando su viaje a través de las plataformas digitales

 ©@arlinmedrano_ - La joven va camino a Gaza.

La historia de Arlin Medrano, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ha vuelto viral en redes sociales, luego de que la joven, quien se presenta también como periodista, conductora, creadora de contenido y “chaira”, compartió un video desde la Flotilla Global Sumud, una iniciativa que pretende romper el bloqueo a la Franja de Gaza.

"Nuestra historia universitaria nos ha enseñado la importancia de la protesta para cambiar la historia, rumbo al 02 de octubre no encuentro otra forma que rendir honor como estudiante. Pero se que no voy sola. ¡Goya universidad!", escribió la joven en uno de sus videos más recientes.

Arlin forma parte de la tripulación que zarpó el pasado 4 de septiembre desde puertos en España y Túnez, con el objetivo de llegar a Gaza en los primeros días de octubre. La Flotilla Global Sumud está integrada por activistas de 44 países, quienes buscan llevar alimentos y ayuda humanitaria a la población afectada por los ataques en la región.

La iniciativa tiene un fuerte componente simbólico, navegar hacia un territorio sitiado, denunciando lo que consideran un genocidio y un bloqueo mediático que invisibiliza la crisis. En un contexto donde las muertes civiles superan las dos decenas diarias, de acuerdo con la Defensa Civil de Gaza, la presencia de una mexicana en este esfuerzo humanitario ha generado gran interés.

Arlin Medrano: de la UNAM al activismo internacional

En sus redes sociales, Medrano se describe como alguien que combina la labor periodística con el activismo. Su estilo frontal y su decisión de autodefinirse como “chaira”, un término usado en México para señalar a militantes o simpatizantes de izquierda, revelan su perfil político.

Aunque no es la primera vez que participa en espacios de activismo, esta es la primera ocasión en la que se suma a una acción internacional de alto riesgo, donde su presencia representa tanto un acto de solidaridad como una denuncia pública.

El hecho de que sea estudiante de la UNAM ha dado visibilidad en México al movimiento, especialmente en círculos universitarios y de colectivos juveniles que siguen con atención la evolución de la flotilla.

Transmisión en vivo

Cabe mencionar que la travesía no se mantiene en secreto. A través de transmisiones en vivo disponibles 24/7 en distintas plataformas, quienes apoyan la flotilla pueden seguir los avances, conocer testimonios y observar cómo los barcos avanzan rumbo a Gaza.

Arlin ha mencionado que su objetivo es romper el cerco mediático que, según sus palabras, minimiza la crisis humanitaria en la Franja. De esa manera, el viaje no solo transporta alimentos, sino también busca visibilizar la situación en Medio Oriente.