Trump frena entrevistas para visas de estudiantes extranjeros

Elia López 27 mayo, 2025

El Gobierno de Donald Trump suspendió las entrevistas para visas estudiantiles y evalúa revisar redes sociales de aspirantes extranjeros,

Donald Trump
 ©Agencia EFE - Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

La administración del presidente Donald Trump ordenó la suspensión inmediata de nuevas entrevistas para la emisión de visas estudiantiles en todas las embajadas y consulados de Estados Unidos, como parte de una revisión que podría incluir la verificación obligatoria de redes sociales a estudiantes extranjeros que buscan ingresar al país, informó el medio Politico.

La medida, firmada por el secretario de Estado Marco Rubio, instruye a las secciones consulares a no programar nuevas citas para visados de estudiantes y visitantes de intercambio, mientras se emiten nuevas directrices, indicó el medio citando fuentes diplomáticas.

"Con efecto inmediato las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio hasta que se emitan nuevas directrices desde el Departamento de Estado", señala el documento.

Buscan revisar redes sociales de estudiantes extranjeros

Este endurecimiento migratorio es el más reciente en una serie de medidas adoptadas durante el segundo mandato de Trump, que ha intensificado su retórica y políticas contra la migración y contra universidades consideradas por su administración como "demasiado liberales".

Según fuentes consultadas por Politico, el gobierno también está considerando implementar una revisión exhaustiva de redes sociales para todos los solicitantes de visas estudiantiles, lo que elevaría el nivel de escrutinio sobre quienes desean formarse académicamente en Estados Unidos.

Expertos advierten que la suspensión de visas podría afectar gravemente a universidades estadounidenses, muchas de las cuales dependen de la matrícula internacional para mantener su estabilidad financiera.

Acusaciones de Trump contra la Universidad de Harvard

Instituciones como Harvard han sido blanco directo de la Casa Blanca, acusadas por Trump de prácticas de admisión “woke” y de tolerancia hacia el antisemitismo.

En semanas recientes, el gobierno estadounidense congeló cerca de 3,200 millones de dólares en subvenciones federales dirigidas a Harvard, además de prohibirle temporalmente matricular a estudiantes extranjeros, una medida que fue bloqueada por un juez, pero que se mantiene en disputa.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.