Trump propone transformar Gaza en la 'Riviera de Oriente Medio' bajo control de EE.UU.

Mabel González 4 febrero, 2025

Las declaraciones del presidente estadounidense generaron polémica y preocupación alrededor del mundo

 ©EFE. - Trump quiere una reconstrucción total para Gaza.

En una rueda de prensa con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo con sus declaraciones sobre la Franja de Gaza, pues aseguró que Estados Unidos debería "tomar el control" a largo plazo de Gaza, reconstruir la zona y convertirla en una nueva "Riviera del Oriente Medio", mientras reubica permanentemente a los palestinos en otros países.

Trump detalló que el plan de EE.UU. incluiría desmantelar bombas sin explotar, nivelar el terreno y eliminar edificios destruidos para fomentar un desarrollo económico en la zona. Según el presidente, la propuesta generaría "un número ilimitado de empleos y viviendas" para los residentes de Gaza. Esta idea sería parte de una "posesión de propiedad a largo plazo" que, en su opinión, ayudaría a aportar paz y estabilidad a la región.

En sus declaraciones, Trump sugirió que el reasentamiento de los palestinos debería ser "permanente" y planteó que los gazatíes fueran reubicados en países vecinos como Egipto y Jordania. Esta idea ha sido rechazada por estos países, así como por la Autoridad Palestina y varios miembros de la Liga Árabe. Trump explicó que, según él, los palestinos no desean regresar a Gaza, un territorio devastado por años de conflicto, y que preferirían vivir en un lugar seguro y próspero.

Posibilidad de intervención militar en Gaza

Trump no descartó la opción de enviar tropas estadounidenses para ayudar en la reconstrucción de Gaza. "Haremos lo que sea necesario para tomar control y desarrollar esa parte", afirmó. Esta postura ha sorprendido a muchos, especialmente porque Trump había prometido durante su campaña que retiraría a las tropas estadounidenses de Oriente Medio.

Reacción internacional y desafíos al plan

Las palabras de Trump generaron reacciones mixtas a nivel internacional. Mientras Netanyahu elogió la disposición de Trump para pensar "fuera de los parámetros establecidos", esta propuesta enfrenta numerosas críticas. Especialmente preocupante es la sugerencia de que Gaza debería dejar de ser parte de la solución de dos estados, un enfoque tradicionalmente apoyado por la comunidad internacional.

La comunidad internacional, en su mayoría, ve con escepticismo la posibilidad de reubicar a los palestinos en países vecinos y transformar Gaza en un desarrollo económico bajo control estadounidense. Las implicaciones de esta propuesta son profundas y afectan directamente las perspectivas de paz en la región.

Estas declaraciones de Trump coinciden con un cambio importante en la política de EE.UU. respecto al conflicto israelí-palestino. Trump ha sido claro al evitar respaldar la "solución de dos estados", que ha sido la base del enfoque de Estados Unidos durante décadas. En cambio, parece inclinarse hacia un enfoque más centrado en el reasentamiento de los palestinos en otros países.

Además de los planes sobre Gaza, Trump firmó una serie de medidas que afectan la política estadounidense hacia Israel y Palestina, incluyendo la continuación de la suspensión de fondos a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y una política más dura hacia Irán.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.