Cortés: México vive desgobierno y riesgo de autocracia por leyes de seguridad
El coordinador de senadores del PAN acusó que la política exterior de México atraviesa una crisis sin precedentes

El senador panista Marko Cortés arremetió contra el gobierno federal por su manejo de la política exterior y las recientes reformas de seguridad, afirmando que “la Cuarta Transformación ha llevado a México a una etapa de confrontación internacional y vigilancia ciudadana sin precedentes”.
En entrevista con Informativo NTR, el legislador criticó el conflicto diplomático con El Salvador, las tensiones con Estados Unidos por el cierre de la frontera, y una “larga lista de fricciones” con países como España, Perú, Bolivia, Argentina y Panamá.
“Relaciones exteriores en ruinas”: Cortés
“La política exterior mexicana está marcada por posturas ideológicas, nombramientos diplomáticos cuestionables y conflictos innecesarios”, señaló Cortés.
Sobre el reciente choque con el presidente Nayib Bukele, tras acusaciones sobre una avioneta procedente de El Salvador, el senador señaló que “fue una imprudencia del gobierno mexicano, sin datos claros, que provocó un conflicto diplomático evitable”.
“Ley contra extorsión podría ser una ley espía”
Respecto a la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal para combatir la extorsión, Cortés alertó que “aunque el nombre suene correcto, el trasfondo podría ser una amenaza a los derechos ciudadanos”.
“Podrían rastrear celulares, saber dónde duermes, qué compras, cuánto tienes en el banco... todo sin orden judicial”, denunció.
Acusó que el gobierno utiliza el combate a delitos como pretexto para obtener superpoderes, comparándolo con regímenes autoritarios.
“Extorsión, huachicol, fentanilo: todos crecieron en la 4T”
Cortés aseguró que la violencia, la extorsión, los feminicidios y el crimen organizado están fuera de control. Reprochó que, tras siete años de gobierno, apenas se proponga una ley contra la extorsión:
“La extorsión ya es un impuesto adicional del crimen. Si quieres trabajar, tienes que pagarle al narco”.
También afirmó que los huachicoleros y los traficantes de fentanilo han tenido “su mejor sexenio bajo Morena”, desmintiendo que se hayan erradicado estos delitos.
PAN advierte riesgo de una autocracia
Finalmente, Cortés sostuvo que las reformas de seguridad están construyendo un “hiperpresidencialismo” sin contrapesos, donde los ciudadanos “son culpables hasta que se demuestre lo contrario”.
“El más afectado es el pueblo. No ha cambiado nada para los mexicanos que viven con miedo, desaparecidos, secuestros y extorsión”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.