‘Hay algo turbio y va más arriba’: Carlos Bautista exige investigar a exgobernadores por caso Manso

Alejandra Jiménez 21 noviembre, 2025

El diputado Carlos Alejandro Bautista, del Movimiento del Sombrero, pidió que la investigación alcance a figuras políticas señaladas por el propio Manso

 ©Especial - El diputado denunció un ambiente de zozobra, posible encubrimiento y ataques de desprestigio contra el movimiento.

El diputado michoacano Carlos Alejandro Bautista Tafolla, del Movimiento del Sombrero, aseguró que el asesinato del exalcalde de Uruapan Carlos Manso no puede atribuirse únicamente al crimen organizado, y advirtió que existe la posibilidad de encubrimientos políticos si no se investigan todas las líneas que el propio Manso denunció en vida.

Durante una entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, el legislador señaló que el informe presentado recientemente por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, si bien representa un avance, no profundiza en los señalamientos que el exalcalde realizó públicamente sobre presiones, amenazas y presuntos actos de corrupción de actores políticos.

“Hay algo turbio, esto va más arriba”

Bautista destacó que la investigación difundida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana identifica a un presunto coordinador del ataque, pero insiste en que no corresponde al autor intelectual.

“Esto supera los límites, es algo muy turbio. Hay políticos detrás y hay cosas que no se quieren tocar”.

Afirmó que Manso había señalado en transmisiones en vivo a expresidentes municipales, operadores regionales e incluso al exgobernador Leonel Godoy, sin que las autoridades hayan llamado a declarar a ninguna de esas figuras.

Michoacán vive en zozobra pese al Plan Michoacán

El legislador reconoció que, a casi tres semanas del homicidio, Uruapan vive un clima de nerviosismo, pese a los operativos federales y las acciones anunciadas en el llamado Plan Michoacán.

“Se habla de doce ejes, pero falta el más importante: combatir la corrupción. Si eso no se atiende, los recursos no van a llegar donde deben”, afirmó.

Recordó que durante el actual gobierno estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedoya, seis alcaldes han sido asesinados, lo que evidencia —dijo— la impunidad que impera en el estado.

Temen desacreditación y ataques políticos

Aunque descartó haber recibido amenazas directas, Bautista reconoció que el Movimiento del Sombrero ha sido blanco de campañas de desprestigio en redes sociales, presuntamente impulsadas por grupos políticos.

“Nos mataron un líder y nos dejaron un héroe. Esto no se va a acabar. Buscamos paz y seguridad, nada más”, subrayó.

Llamó a la ciudadanía a mantenerse informada y acompañar al movimiento en su exigencia de justicia, para evitar que se repita lo que calificó como intentos de manipular el caso y ofrecer culpables a modo.

“No nos dejen solos. Michoacán necesita paz, no discursos.”

“No queremos que nos den atole con el dedo”

El diputado concluyó que la única forma de honrar la memoria de Carlos Manso es garantizar una investigación profunda, sin intocables ni excepciones.

“Que caiga quien caiga. No queremos otro caso maquillado. Que no se use al crimen organizado como cortina de humo”, afirmó.

Pidió a la población seguir los canales oficiales del movimiento y apoyar los llamados a la justicia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.