Ildefonso Guajardo: "Los aranceles de Trump abren una caja de Pandora de incertidumbre"
El exnegociador del T-MEC advierte sobre un cambio radical en la política económica de EE.UU.

El exsecretario de Economía y negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, analizó el impacto del llamado "Día de la Liberación" de Donald Trump, destacando que la medida marca un cambio radical en la política económica de Estados Unidos.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz para Informativo NTR, Guajardo señaló que la imposición de aranceles por parte de Trump busca consolidar a EE.UU. como una potencia mundial, apostando por un modelo proteccionista que pretende devolver la manufactura a la economía norteamericana.
"Estamos ante un parteaguas en las políticas económicas de Estados Unidos. Es un giro radical que ha logrado incluso lo impensable: unir a China y Japón contra las medidas estadounidenses", expresó Guajardo.
México, en otro camino más allá de los aranceles de Trump
Sobre el impacto de los anuncios de Trump en México, Guajardo minimizó la omisión del país en el discurso del expresidente, señalando que no es sorpresiva, ya que México sigue una ruta diferente, con retos mayores que el arancel al queso impuesto recientemente.
Sin embargo, alertó sobre los riesgos que representa la política comercial de Trump, al considerar que sus medidas van en flagrante violación del T-MEC, al imponer aranceles a automóviles, acero, aluminio y latas de aluminio.
"Esto abre una caja de Pandora de incertidumbre, porque parece que Donald Trump cumple con lo que dice, y eso afecta la certidumbre económica", advirtió el exsecretario de Economía.
Un escenario incierto para el comercio internacional
Guajardo concluyó que el proteccionismo de Trump genera un ambiente de incertidumbre global, que podría derivar en represalias comerciales y afectar las cadenas de suministro.
"Estamos entrando en una nueva era de política económica, donde las reglas del comercio internacional pueden cambiar drásticamente", finalizó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.