“Quieren patear la escalera con la que llegaron”, Ivonne Ortega sobre Reforma Electoral

Mabel González 19 agosto, 2025

La diputada emecista adelantó que su partido tiene agenda legislativa propia

 ©Facebook. - Ivonne Ortega habla sobre el próximo periodo legislativo.

Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, aseguró en entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero que su partido ya tiene lista su agenda para el nuevo periodo ordinario de sesiones, con temas que calificó como prioritarios para la ciudadanía.

Entre las propuestas destacó el aumento salarial para policías y enfermeras, así como la iniciativa de reducción de la jornada laboral a 40 horas, que subrayó ha sido defendida por MC. “Ante las preocupaciones de los contratadores, el Estado debe garantizar condiciones dignas, como un transporte público eficiente, que permita a los trabajadores convivir más con sus familias y no pasar tanto tiempo en traslados”, afirmó.

Ortega señaló que espera que las leyes secundarias pendientes se aprueben en esta legislatura, para evitar rezagos y avanzar en nuevos temas. En cuanto a los programas sociales que ahora son constitucionales, advirtió que están generando endeudamiento al país, y opinó que la salud debería ser la prioridad, pues incluso los derechohabientes enfrentan largos tiempos de espera que cuestan vidas.

Reforma Electoral

Respecto a la reforma electoral, la diputada sostuvo que en la Cámara no existe una iniciativa presentada, “aunque Pablo Gómez diga que sí”. Recordó que los llamados planes A, B y C han quedado en la congeladora, y advirtió que las propuestas que se han filtrado parecen buscar “patear la escalera con la que ellos llegaron”, en referencia a la eliminación de plurinominales, que originalmente se crearon para garantizar representación a la oposición.

“Movimiento Ciudadano tiene su propia agenda. Los organismos electorales ya no son funcionales; el proceso electoral es muy caro. Nosotros pensamos en boletas digitales, algo que facilite el proceso, lo abarate, sin que la democracia se vea afectada”,
dijo.

También consideró necesaria la regulación de la sobrerrepresentación, al acusar que Morena y sus aliados se adjudicaron un margen extra con el apoyo de las autoridades electorales.

Sobre el papel de Pablo Gómez, Ortega señaló que varios negociadores de la reforma electoral han pedido que se retire de los diálogos.

En cuanto a la transición en el Poder Judicial, expresó que dará un voto de confianza a los nuevos integrantes, aunque reconoció que en un principio era “inconcebible” cómo se planeaba llevar a cabo. “Ahora toca que demuestren que tienen las credenciales para ejercer sus puestos de manera apartidista y libre”, puntualizó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.