Reforma al amparo en México es “inconstitucional y autoritaria”, advierte Ignacio Morales Lechuga
Advirtió que la reforma limita la defensa de los derechos humanos y protege más al poder que a la ciudadanía

En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz para Informativo NTR, Morales Lechuga señaló que la reforma al amparo aprobada en el Senado es un retroceso histórico para la democracia mexicana. El abogado y diplomático advirtió que la inclusión de un artículo transitorio con efectos retroactivos vulnera la Constitución y coloca a los legisladores en el papel de “alumnos reprobados”.
La reforma al amparo aprobada por el Senado representa un retroceso en materia de derechos humanos y un impulso al autoritarismo, aseguró el exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, en entrevista con Informativo NTR.
El abogado constitucionalista calificó de “inconstitucional” la decisión de los legisladores de aprobar un artículo transitorio con retroactividad de la ley, lo que en sus palabras evidencia desconocimiento jurídico: “A un alumno que dijera que la ley puede ser retroactiva sin modificar la Constitución lo reprobaría; así de simple. Por eso, habría que reprobar también al Senado”.
Un golpe al amparo, instrumento ciudadano
Morales Lechuga advirtió que la reforma debilita al juicio de amparo, el principal instrumento de defensa de los derechos humanos en México. Señaló que restringe el interés legítimo, eleva barreras para obtener suspensiones, limita su alcance en materia fiscal y elimina sanciones a autoridades que incumplan resoluciones judiciales.
Retroceso democrático y político
El también exembajador explicó que la reforma no solo tiene implicaciones jurídicas, sino también políticas, al revelar tensiones internas en Morena: “Esto refleja un conflicto dentro del partido en el poder, quizá con la mano de Adán Augusto retando a la presidenta. Es un mensaje político disfrazado de reforma legal”.
Consecuencias para la ciudadanía
El jurista advirtió que la ciudadanía será la principal afectada: “Hoy será mucho más complicado defenderse. El amparo se limita a tal grado que los abogados tendrán que decirle a los ciudadanos que sus casos no proceden”.
En su balance, Morales Lechuga sostuvo que México regresa a un escenario similar al de los años ochenta y noventa, con un gobierno autoritario que restringe la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la justicia.
Finalmente, confió en que la Cámara de Diputados corrija los errores del Senado o que, en su caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare la reforma inconstitucional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.