Sí hay desaparición forzada en México, asegura la diputada panista Kenia López Rabadán

Elena Martínez 11 abril, 2025

La diputada comentó que el primer paso debe ser que las autoridades reconozcan el problema de las fosas clandestinas

 ©Cuartoscuro. - La diputada presentó iniciativas contra este delito.

En entrevista con Guillermo Ortega, para El Financiero Televisión, la diputada panista Kenia López Rabadán lamentó los "errores" que ha habido desde el Senado de la República ante las declaraciones de un funcionario del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): "la ONU no es de Morena, ni de ningún otro partido (...) es un organismo que se encarga de ayudar a los países que forman parte (...) en lugar de que el gobierno mexicano se enoje, debería dar las gracias", dijo.

"Me parece inaceptable que los morenistas fijaran una postura contra de la ONU y a favor de los delincuentes de México", agregó. La diputada sentenció que las autoridades deben reconocer el problema de las fosas clandestinas que hay en distintos estados del país, como las que fueron encontradas dentro del Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

"Hay 5 instituciones que debieron ser la base de este gobierno y que han sido afectadas; disminuyeron el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda; desmantelaron el Centro Nacional de Identificación Humana; desaparecieron el Mecanismo de Desaparición Forense; y desactualizaron el Registro de Fosas Clandestinas; no hay instituciones fuertes para ayudar a las personas a buscar a sus familiares desaparecidos", pronunció la diputada.

Sí hay desaparición forzada en México

López Rabadán añadió que ella ha presentado una iniciativa para que cualquier mexicano tenga derecho a ser buscado, para que las personas tengan garantía de que sus seres queridos serán buscados; de igual manera, dijo que tiene otra iniciativa para que que la Corte Penal Internacional pueda "entrar hacer un estudio y un análisis" respecto a todas las desapariciones que hay en el país.

Sobre la desaparición forzada que denunció el Comité de Desaparición Forzada de la ONU, López Rabadán comentó que en el país si hay problemas de desaparición forzada y acusó que esto se da debido a que las autoridades son omisas para buscar a las personas que actualmente desaparecen a lo largo y ancho del país.

"Tenemos una ley en materia especifica de desaparición forzada establece que esta se puede dar por un servidor público, o un particular que este ayudado por una autoridad. Si un alcalde, un presidente, no hace su tarea está ayudando a que desaparezcan estas personas". Explicó que la ONU acusa desaparición forzada en México porque el gobierno está haciendo omisiones en la búsqueda de personas desaparecidas: "claro que hay desaparición forzada, a nivel federal se han dejado de hacer cosas (para buscar a los desaparecidos", subrayó la diputada.

Finalmente, la diputada indicó que es necesario que las autoridades dejen de estar pensando en "abrazar a los delincuentes" y empiecen a poner atención a las víctimas del delito de desaparición. Sentenció que ella, desde la Cámara de Diputados, seguirá trabajado a favor de las víctimas de este delito y en beneficio de las familias mexicanas.