“Acceso libre” pero con restricciones: Tulum abre playas gratis, pero prohíbe alimentos y sombrillas

Alejandra Jiménez 11 octubre, 2025

Las nuevas medidas generaron críticas por incoherencia y discriminación entre locales y turistas

 ©Especial - El visitante común sigue enfrentando barreras físicas y económicas para disfrutar del espacio público.

En un intento por recuperar la confianza de los visitantes y revertir la crisis turística que atraviesa desde hace meses, el municipio de Tulum implementó el “Programa de Acceso Libre” para garantizar la entrada gratuita a las playas.
Sin embargo, las nuevas reglas han causado controversia: no se permitirá el ingreso con alimentos, bebidas ni sombrillas personales.

Playas abiertas, pero con condiciones

El nuevo plan elimina el requisito de consumo mínimo en hoteles y clubes privados, pero impone limitaciones que muchos consideran contradictorias con la idea de “acceso libre”.
Autoridades municipales justifican las medidas como parte de una estrategia para proteger el entorno natural, reducir basura y evitar afectaciones en zonas de anidación de tortugas marinas.

 ©Especial - Diego Castañón, presidente municipal de Tulum

Pese a ello, visitantes y habitantes denunciaron que las restricciones benefician a los establecimientos turísticos ubicados sobre la franja costera, donde el acceso real sigue siendo limitado o condicionado.

“Acceso libre con candado”: críticas de locales y turistas

En redes sociales, usuarios denunciaron que aún existen obstáculos para llegar a ciertos tramos de playa, especialmente dentro de zonas federales o parques naturales.
El discurso de inclusión, dicen, no coincide con la práctica, pues el visitante común sigue enfrentando barreras físicas y económicas para disfrutar del espacio público.

“Dicen que es libre, pero no puedes llevar nada, ni agua, ni comida, ni una sombrilla… eso no es libertad”, expresó un visitante en redes sociales.

Crisis turística y disculpas públicas

La medida llega en un momento de desaceleración económica: la ocupación hotelera cayó a menos del 50 %, afectando a pequeños negocios y operadores turísticos.
Los comerciantes de Tulum ofrecieron disculpas públicas a los turistas por los abusos y sobreprecios cometidos en temporadas anteriores, reconociendo que el mal trato y los cobros excesivos dañaron la reputación del destino.

“Nos equivocamos. Queremos que la gente vuelva a confiar en Tulum”, expresaron en un comunicado difundido en redes sociales.

Sanción a taxista tras agresión a turista y conductor de aplicación

La tensión aumentó con la difusión de un video que mostró a un taxista agrediendo a un conductor de aplicación y a un turista extranjero que intentó intervenir.
El caso provocó indignación nacional y llevó a las autoridades a revocar definitivamente la licencia del agresor, mientras el sindicato local anunció su expulsión inmediata.

Este episodio reavivó el debate sobre la seguridad y el trato al visitante, dos temas clave en la crisis de imagen que enfrenta el destino.

Entre el turismo y la sustentabilidad

El Programa de Acceso Libre coloca a Tulum ante un dilema: proteger el medio ambiente sin sacrificar la accesibilidad ni la experiencia del visitante.
Aunque la iniciativa busca mejorar la percepción del destino, muchos la ven como una estrategia de relaciones públicas insuficiente para revertir años de prácticas abusivas y falta de regulación.

“Se habla de democratizar el acceso, pero las condiciones reales lo restringen”, advirtieron ambientalistas y defensores de derechos públicos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.