Así avanzan las obras de reencarpetado en Periférico Norte | Fotos

Elena Martínez 23 julio, 2025

Las autoridades pretender darle mantenimiento a la vía

 ©Cuartoscuro. - Las obras ya arrancaron.

Autoridades del Estado de México ya arrancaron las obras para el reencarpetado de Periférico Norte, una de las vialidades más transitadas y descuidadas del Estado de México. Según información, compartida por la gobernadora del estado, Delfina Gómez, a diario lo cruzan cerca de 200 mil vehículos, pero el deterioro del pavimento, la falta de iluminación y el abandono general convirtieron este tramo en una ruta crítica para los automovilistas.

Ahora, tras años de quejas y sin mantenimiento real, el gobierno estatal ha tomado cartas en el asunto y comenzó la rehabilitación completa de esta vía, desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán.

El proyecto contempla una intervención profunda. Se van a renovar 22 kilómetros de carriles centrales y 32 kilómetros de laterales. Además del nuevo asfalto, que se aplicará en una primera etapa con 6 mil toneladas, también se realizará bacheo en zonas muy dañadas y se instalarán más de 3 mil luminarias.

¿Por qué las obras apenas iniciaron?

Según la explicación del gobierno, las obras no se realizaron antes porque el tramo había sido concesionado bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), modelo que entregó el mantenimiento a empresas privadas. Sin embargo, el gobierno estatal denunció que esas compañías no cumplieron con su parte del acuerdo.

Entre los años 2011 y 2020 se otorgaron más de 2,200 kilómetros de vialidades a empresas, pero casi el 90% de ellas no recibió atención adecuada. La Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades, por ejemplo, fue responsable de más de 600 kilómetros y aún así dejó sin atender la mayoría, según el reporte oficial.

¿Qué zonas se van a dar mantenimiento?

Ante este escenario, la actual administración estatal decidió retirar el tramo del esquema PPS por incumplimiento de contrato. Mario Ariel Juárez Rodríguez, titular de la Junta de Caminos del Estado de México, confirmó que la concesión fue cancelada y el gobierno retomó la responsabilidad del mantenimiento.

La rehabilitación del Periférico Norte forma parte de una estrategia más amplia, conocida como “Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte”. Esta iniciativa no solo contempla las reparaciones del tramo principal, sino que se coordinará con los gobiernos de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Tultitlán, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli para mejorar otras vialidades primarias de la zona. Algunas de las calles que también serán atendidas son la Vía López Portillo, la Vía Morelos, Avenida Central, Gustavo Baz, Primero de Mayo y la Vialidad Mexiquense.

Aunque aún no se han definido todas las fechas ni el presupuesto total, las obras ya comenzaron. Por ahora, las autoridades han sugerido rutas alternas para evitar congestionamientos durante las obras. Entre ellas se encuentran la Autopista México-Querétaro, el Circuito Exterior Mexiquense y algunas avenidas como López Mateos y Gustavo Baz.