Así fue la vez que detuvieron a "El R1" y lo dejaron en libertad; hoy lo buscan por el asesinato de Carlos Manzo

Elena Martínez 22 noviembre, 2025

Las autoridades lo señalan como jefe de plaza del CJNG en Uruapan y regiones colindantes

 ©Redes sociales. - Hasta ahora no ha sido localizado.

A tres años de haber recuperado su libertad, Ramón Ángel Álvarez, conocido como “R1”, volvió a colarse a la agenda del gabinete de seguridad. Esta vez, como presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, quien fue atacado a balazos en pleno centro de la ciudad el 1 de noviembre de 2025.

De acuerdo con información presentada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, “R1” habría dado la instrucción directa a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, para coordinar el atentado. El señalamiento ocurrió en el marco de la investigación federal que mantiene abierta la Fiscalía estatal, la cual ya obtuvo prisión preventiva para “El Licenciado” y otros implicados.

Documentos oficiales señalan que Álvarez Ayala opera desde hace años en varios municipios de Michoacán, principalmente en zonas bajo influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación. En esa estructura también se encuentra uno de sus hermanos, apodado “R2”, quien habría participado con él en actividades delictivas desde principios de la década pasada.

El secretario Omar García Harfuch afirmó que “R1” figura como jefe de plaza del CJNG en Uruapan y regiones colindantes, rol que lo coloca en un nivel de mando capaz de ordenar asesinatos, coordinar movimientos de células armadas y operar en distintos puntos de Michoacán y Jalisco.

La primera detención: 2012

La carrera criminal atribuida a Ramón Ángel Álvarez incluye un episodio clave: su detención en 2012 junto a dos de sus hermanos. Entonces se le relacionó con delincuencia organizada, secuestro y actividades vinculadas al trasiego de drogas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, al momento de su captura era considerado un operador relevante de Los Valencia, grupo antecesor del CJNG, y posteriormente de la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

El 24 de noviembre de 2022, el entonces subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que un juez ordenó su liberación inmediata. La notificación se hizo efectiva durante la madrugada de un sábado, hecho que generó cuestionamientos en su momento.

Según la exposición de Mejía, la jueza de Procesos Penales de Jalisco consideró que no existían elementos suficientes para mantenerlo recluido. La decisión se acumuló a una serie de resoluciones previas: en total, “R1” había librado cinco procesos penales, incluidos expedientes por delincuencia organizada y secuestro agravado.

Los motivos señalados para las absoluciones incluyeron desvanecimiento de pruebas, falta de testigos y ausencia de elementos para acreditar responsabilidad.

El vínculo con el asesinato de Carlos Manzo

La investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan tomó un giro cuando “El Licenciado” fue detenido y, según autoridades, reconoció que la orden vino de su superior inmediato: “R1”.

El secretario García Harfuch explicó que la estructura identificada para el crimen operaba bajo una lógica de jerarquía criminal y que la instrucción se habría emitido desde Michoacán. Con ese dato, “R1” pasó a ser objetivo prioritario dentro de las indagatorias federales.

Los expedientes contra Álvarez Ayala indican vínculos con actividades del CJNG desde al menos 2012. También se le relaciona con un episodio ocurrido ese mismo año, cuando “El Mencho” fue detenido y posteriormente liberado. Informes presentados años después afirmaron que la permanencia de mandos corruptos y los riesgos de un escalamiento violento influyeron en aquella decisión.