Así son los nuevos medidores de la CFE; contra los “diablitos” y robos de luz
Las autoridades han explicado que no se realizan visitas casa por casa para hacer el cambio

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado la renovación total de la red de medidores en el país. Se trata de un proceso que busca sustituir los dispositivos tradicionales por medidores inteligentes de última generación, cuyo objetivo está centrado en optimizar la medición del consumo de energía, mejorar la calidad del servicio y reducir las pérdidas eléctricas causadas por conexiones irregulares.
Los nuevos dispositivos, conocidos técnicamente como medidores tipo AMI (por sus siglas en inglés, Advanced Metering Infrastructure) cuentan con tecnología avanzada que permite realizar lecturas precisas y en tiempo real, incluso de manera remota mediante radiofrecuencia. Esto significa que los trabajadores de la CFE ya no necesitarán acudir físicamente a los hogares para realizar lecturas, lo que agiliza los procesos y reduce el margen de error.
¿Cómo son los medidores inteligentes de CFE?
Una de las características que más ha llamado la atención es que estos nuevos medidores inteligentes son, según la propia CFE, resistentes a manipulaciones externas y están diseñados para detectar anomalías o alteraciones en la red eléctrica, haciendo prácticamente imposible su manipulación, por lo que ayudarían a reducir la instalación de los llamados "diablitos", como se le conoce coloquialmente a los dispositivos que alteran los registros de consumo para pagar menos.
Además de su capacidad para detectar irregularidades, los medidores tipo AMI también contribuyen a mejorar la calidad del suministro eléctrico, puesto que pueden estabilizar el voltaje en los hogares, reducir interrupciones y optimizar la distribución de energía en tiempo real.
El cambio se está realizando de forma escalonada y por zonas, con personal autorizado que visita los hogares directamente para efectuar la instalación. Este proceso es completamente gratuito y no implica ningún tipo de cobro adicional para los usuarios.
¿CFE realizará visitas casa por casa para instalar los medidores inteligentes?
Cabe mencionar que la CFE desmintió que actualmente esté llevando a cabo visitas casa a casa para atender diversos motivos, entre ellos, la instalación de medidores nuevos o adicionales, la revisión de conexiones eléctricas, o la entrega de notificaciones por adeudos. La dependencia aseguró que este tipo de actividades forman parte de sus labores operativas regulares, por lo que no deben considerarse extraordinarias.
"Debido a información difundida erróneamente por diversos medios de comunicación locales y nacionales, la Comisión Federal de Electricidad aclara que no ha iniciado recientemente un programa especial denominado 'Casa por casa' para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas de los usuarios", sentenció la dependencia en el comunicado oficial.