Bebé de 2 años muere ahogado en su fiesta de cumpleaños en Ciudad Juárez

Mabel González 25 agosto, 2025

Niño de 2 años murió ahogado en su cumpleaños en Ciudad Juárez; autoridades investigan y llaman a reforzar medidas de prevención en albercas

 ©Pexels - Bebé de 2 años muere ahogado

Lo que debía ser una celebración familiar terminó en tragedia la noche del sábado 23 de agosto, cuando un niño de 2 años murió ahogado en una alberca mientras festejaba su cumpleaños en la colonia Revolución Mexicana. El hecho ocurrió en el salón de fiestas conocido como “Jardín de Eventos Alexa”, ubicado en el cruce de las calles Julio Acosta y Máximo Castillo.

El menor fue identificado como Tiago D. T. G., quien de acuerdo con el relato de su madre había estado ausente por aproximadamente dos horas antes de ser encontrado flotando en la piscina del lugar. La madre, al percatarse de su ausencia, comenzó a buscarlo desesperadamente hasta que lo hallaron sin vida dentro del agua.

Fueron los propios padres quienes lo trasladaron de urgencia a las instalaciones de la Cruz Roja, sobre el Eje Vial Juan Gabriel, en busca de ayuda médica. Sin embargo, los médicos confirmaron que el niño ya no presentaba signos vitales pese a los intentos por reanimarlo.

Investigación de autoridades y primeras reacciones

Tras el reporte del fallecimiento, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron a la clínica y entrevistaron a los padres para conocer lo sucedido. La Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del hecho y deslindar responsabilidades.

Vecinos y asistentes a la fiesta relataron que la tragedia generó escenas de angustia entre los invitados, mientras personal ministerial y peritos recababan información en el lugar. La Agencia Estatal de Investigación (AEI) quedó a cargo del caso, mientras que el cuerpo del menor fue trasladado por el Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar la necropsia correspondiente.

Este suceso ha reavivado la discusión sobre la seguridad en jardines de eventos y espacios recreativos con albercas, especialmente en temporadas de calor, donde suelen registrarse más incidentes de este tipo en la frontera.

Otro hallazgo en la misma jornada

De manera paralela, las autoridades reportaron otro hecho en la ciudad. Durante la madrugada del mismo domingo 24 de agosto, un hombre aún no identificado fue hallado sin vida dentro de una vivienda en la colonia El Safari, en el cruce de las calles Calamar y Vetano.

Vecinos dieron aviso a las autoridades y, al llegar la Policía Municipal junto con paramédicos, confirmaron el deceso. La Agencia Estatal de Investigación inició un procedimiento para determinar las causas del fallecimiento, mientras el cuerpo fue llevado al SEMEFO para los estudios correspondientes.

Medidas preventivas en albercas

Ante casos como el ocurrido en la colonia Revolución Mexicana, la Dirección de Protección Civil de Ciudad Juárez recordó que desde abril de 2025 ha intensificado las inspecciones en balnearios, terrazas y jardines con alberca para verificar el cumplimiento de normas de seguridad.

Ese mismo mes, el titular de la dependencia, Sergio Rodríguez, informó que al menos 230 personas recibieron capacitación y certificación como salvavidas en primeros auxilios y natación, con el propósito de reducir riesgos y reaccionar de manera inmediata ante emergencias.

Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones durante reuniones familiares y fiestas infantiles, sobre todo en lugares con cuerpos de agua, ya que el descuido de unos minutos puede derivar en tragedias irreparables.

Prevención y responsabilidad de padres

Expertos en seguridad infantil recordaron que los accidentes en albercas son una de las principales causas de muerte en niños pequeños en México. Recomiendan que, durante eventos sociales, siempre exista un adulto designado para vigilar a los menores de forma constante y sin distracciones.

También sugieren colocar barreras físicas alrededor de las albercas, evitar que los niños accedan solos a las áreas de riesgo y capacitar a más personas en primeros auxilios. La supervisión activa y el cumplimiento de medidas de prevención, enfatizan, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de este tipo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.