Beca Exención Edomex 2025: ¿Será necesaria la CURP biométrica para solicitarla?

Elena Martínez 9 agosto, 2025

Se trata de un apoyo para quienes pagan colegiaturas en escuelas privadas

 ©Cuartoscuro. - Para alumnos de preescolar a posgrado.

Autoridades del Estado de México compartieron la convocatoria para acceder a la Beca de Exención correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, un apoyo económico que busca aliviar la carga de las colegiaturas en instituciones privadas incorporadas al sistema educativo estatal.

Este apoyo pretende facilitar la permanencia escolar de niñas, niños, jóvenes y adultos que cursan desde preescolar hasta estudios de posgrado, ofreciendo la condonación total o parcial del pago, según la disponibilidad presupuestal y las condiciones de cada caso.

Por ahora, el apoyo está dirigido exclusivamente a estudiantes inscritos en escuelas con Reconocimiento o Autorización de Validez Oficial de Estudios (RVOE) vigente, emitido por la Secretaría de Educación estatal. El propósito central es reducir la deserción provocada por problemas económicos o sociales, y garantizar que más alumnos puedan continuar su formación académica sin que la falta de recursos sea un impedimento.

¿Cómo registrarse?

Para registrarse, será necesario realizar el trámite en línea a través del portal habilitado por la autoridad educativa. Las fechas varían dependiendo del nivel escolar:

  • Preescolar podrá hacerlo del 28 de julio al 1 de agosto

  • Primaria del 4 al 8 de agosto

Secundaria del 11 al 15 de agosto.

Los resultados se darán a conocer a partir del 12 de septiembre, y quienes resulten beneficiados deberán presentar un comprobante en su plantel para recibir la exención, que cubrirá al menos el 25% del costo de la colegiatura.

El programa no establece un monto máximo de apoyo, sino que aplica un porcentaje de reducción que se mantendrá durante todo el ciclo escolar, de acuerdo con los meses que abarca el periodo académico. En esta edición, la beca se mantendrá disponible para todos los niveles educativos, siempre y cuando la escuela esté incorporada al Subsistema Educativo Estatal.

¿Cuáles son los requisitos?

Entre los requisitos para solicitarla, se encuentran:

  1. Acreditar residencia en el Estado de México con el comprobante correspondiente.

  2. Acta de nacimiento.

  3. Boleta de calificaciones.

  4. Comprobante de inscripción.

  5. Un documento que avale los ingresos familiares.

  6. El promedio mínimo requerido es de 8.5 para todos los niveles, excepto para quienes cursen preescolar o el primer grado de primaria.

Uno de los puntos que ha generado dudas entre los aspirantes es si será necesaria la nueva CURP biométrica para completar el trámite. Al respecto, las autoridades han aclarado que no será un requisito y que bastará con la CURP tradicional, que seguirá vigente. Cabe mencionar que el trámite de registro es completamente gratuito y se realizará en la página oficial del programa. La documentación requerida deberá integrarse en formato PDF, respetando los términos indicados en la convocatoria.