Pensión para el Bienestar: ¿Necesitan los adultos mayores de 65 años presentar la CURP biométrica?
Muchas personas se preguntan si el nuevo documento oficial será obligatorio para seguir recibeindo en apoyo Te contamos

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años y más es uno de los programas sociales insignia del gobierno federal, pues beneficia a millones de personas en todo el país. Sin embargo, la introducción de la CURP biométrica ha generado incertidumbre entre los beneficiarios, ante la posibilidad de que este nuevo documento sea requerido para mantener el apoyo económico bimestral.
La CURP biométrica será el nuevo documento de identificación oficial en México, lo que además de preocupación por las acusaciones del uso que pudiera dársele, ha causado muchas preguntas y dudas, tanto en la manera en que se implementará como en la forma en la que debe tramitarse. Te respondemos todos los cuestionamientos surgidos hasta ahora.
💻🪪La CURP Biométrica y la Llave CDMX ya entraron en vigor para eliminar trámites duplicados y filas interminables, ☝️pero podrían implicar inconvenientes para empresas, sobre todo para las Pymes.@analiliamoreno lo explica: https://t.co/cMgL7pNmE4 pic.twitter.com/97a7HRS5vh
— México Evalúa (@mexevalua) July 22, 2025
¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica es una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población. Incorpora elementos de identificación física y digital para fortalecer la seguridad y precisión en la validación de identidad. Entre sus componentes se incluyen:
Huellas dactilares de ambas manos
Escaneo del iris
Fotografía reciente
Firma electrónica
Código QR con datos biométricos
Este documento busca agilizar trámites oficiales, reducir fraudes y mejorar el acceso a programas sociales, como la Pensión del Bienestar.
¿Será obligatoria la CURP biométrica para recibir la pensión?
Hasta ahora, la CURP biométrica no es un requisito obligatorio para continuar recibiendo la pensión. Las autoridades han indicado que su implementación será progresiva a lo largo de 2025. No obstante, se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales para evitar confusión o fraudes.
¿Dónde se está aplicando actualmente?
El programa piloto de la CURP biométrica opera únicamente en Veracruz, en municipios como Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica. El trámite es voluntario y puede realizarse en el Registro Civil con los siguientes documentos:
Acta de nacimiento certificada
CURP tradicional
Identificación oficial vigente
Comprobante de domicilio (reciente)
Correo electrónico
¿Qué pasa si no la tramito?
Los beneficiarios actuales de la pensión no están obligados a tramitar la CURP biométrica por el momento. En caso de que se convierta en un requisito oficial, el gobierno habilitará módulos específicos para actualizar los datos personales.
Recomendaciones para beneficiarios
Evite entregar documentos a gestores o intermediarios.
Consulte únicamente fuentes oficiales, como el sitio web de la Secretaría del Bienestar o el Gobierno de México.
En caso de dudas, llame a la Línea del Bienestar: 800 639 42 64 (disponible de lunes a sábado).
Funciones clave de la CURP biométrica
El nuevo sistema de identificación ciudadana facilitará múltiples trámites:
Validación en plataformas digitales
Acceso a servicios de salud
Trámites bancarios y migratorios
Registro único en programas sociales
Prevención de fraudes de identidad
Apoyo en la localización de personas desaparecidas
Aún sin fecha oficial de implementación
Aunque el Congreso ya aprobó el uso de la CURP biométrica, su publicación en el Diario Oficial de la Federación aún está pendiente por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que su entrada en vigor a nivel nacional no tiene fecha definida.
🔍🤔 ¿Sabes identificar una fuente de información oficial? Si la dirección del sitio web incluye o termina en "https://t.co/1RzxZSJxUq", se trata de una página del Gobierno de México. ✅
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) July 17, 2025
Consulta la información oficial de los #ProgramasParaElBienestar en: https://t.co/dF1SgkaJzm pic.twitter.com/bgOXCvZ1TK
¿Cómo registrarse en la Pensión del Bienestar?
Mientras se extiende la CURP biométrica, los requisitos actuales para solicitar la pensión son:
Requisitos:
Tener 65 años cumplidos dentro del bimestre de incorporación
Ser mexicano(a) por nacimiento o naturalización y residir en el país
Documentos necesarios:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial Inapam)
CURP actualizada
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses)
Número telefónico de contacto
La Secretaría del Bienestar publicará fechas y ubicaciones de los registros en sus canales oficiales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.