Caos en CDMX: cierre parcial de la Línea A y activan alerta púrpura por lluvias este 2 de septiembre
Las estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental de la Línea A quedaron sin servicio por las inundaciones

La tarde de este 2 de septiembre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó la suspensión del servicio en las estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental de la Línea A, debido a la fuerte lluvia registrada entre Canal de San Juan y La Paz.
La capital registró precipitaciones superiores a los 70 milímetros, lo que activó la alerta púrpura y generó inundaciones en diversas zonas de la ciudad.
🚧Continúa cierre vial por encharcamiento sobre Calz. Ignacio Zaragoza y José María Patoni, colonia Juan Escutia, @Alc_Iztapalapa.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 3, 2025
🚨Servicios de emergencia trabajan en el lugar.
🔀Alternativa vial: Avenida Texcoco.
📲Ante cualquier emergencia marca al #911CDMX.
⚒️ @SEGIAGUA… pic.twitter.com/ydOV1TCJwF
Oriente y Sur, bajo el agua
En la alcaldía Venustiano Carranza, la avenida Ignacio Zaragoza quedó completamente anegada, mientras que en el Viaducto Río de la Piedad automóviles quedaron atrapados en un desnivel, obligando a elementos de emergencia a rescatar a las personas cargándolas fuera de los autos.
🚨#ÚLTIMAHORA | Fuerte lluvia provoca anegamientos en vialidades principales de Iztapalapa. Calzada Ignacio Zaragoza presenta afectaciones graves al tránsito. pic.twitter.com/tyVnKJVOsp
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 3, 2025
Toda la zona oriente de la capital enfrenta severos problemas de circulación, con transporte detenido y largas filas de automóviles. Además, en Periférico Sur se reportan encharcamientos severos que complican aún más el tránsito.
¿Qué significa la alerta púrpura?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) detalló que la alerta púrpura es el nivel más alto en la escala de riesgo, al superar los 70 mm de lluvia en menos de una hora. Esto implica:
Inundaciones en calles y avenidas principales.
Riesgo para viviendas en zonas bajas.
Interrupciones en el transporte público.
Posibles desbordamientos de cuerpos de agua o colapso del drenaje.
Protección Civil exhortó a la población a evitar salir si no es indispensable, no cruzar calles inundadas, desconectar aparatos eléctricos en zonas con riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales.