Captan tormenta de arena en la carretera Chihuahua-Aldama: VIDEO

Elena Martínez 4 abril, 2025

Se emitió una alerta urgente para automovilistas

 ©Protección Civil Chihuahua. - Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones.

En redes sociales se volvió viral un video que captó una inminente llegada de una tormenta de arena que afectará la región de Aldama, esto en la carretera Chihuahua-Aldama. Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua emitió una alerta urgente a la población, enfocándose principalmente en los automovilistas.

Las autoridades de Protección Civil recomendaron a los conductores extremar precauciones al transitar por este tramo de la carretera, reduciendo la velocidad y manteniendo una distancia segura con otros vehículos. En caso de que las condiciones empeoren, se sugiere detenerse en un lugar seguro y esperar a que la tormenta pase para evitar cualquier incidente.

La Coordinación Estatal de Protección Civil también instó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad en la región.

Recomendaciones de Protección Civil ante tormentas de arena

  1. Extremar precauciones al conducir.

  2. Reducir la velocidad.

  3. Mantener una distancia segura entre vehículos.

  4. Utilizar luces encendidas para aumentar la visibilidad.

  5. Mantenrse informado a través de las redes oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua.

¿Qué son las tormentas de arena?

Las tormentas de arena son fenómenos meteorológicos que se producen cuando grandes cantidades de arena o polvo son levantadas por fuertes vientos. Estos eventos pueden ocurrir regiones donde la falta de vegetación y las condiciones secas permiten que el suelo sea fácilmente removido por el viento. Aunque las tormentas de arena son más comunes en zonas como en el desierto de Sonora, también pueden afectar otras áreas.

Las tormentas de arena se generan cuando los vientos fuertes, que suelen superar los 50 kilómetros por hora, levantan partículas de arena o polvo de la superficie terrestre. Este fenómeno es más frecuente en lugares donde el suelo está seco y suelto, como los desiertos, y donde las precipitaciones son escasas. La fuerza del viento es lo suficientemente poderosa como para despejar las partículas de tierra de la superficie y mantenerlas suspendidas en el aire durante largos períodos.

Las tormentas de arena pueden tener múltiples impactos, tanto en el medio ambiente como en la salud humana. Uno de los efectos más inmediatos y evidentes es la reducción significativa de la visibilidad. Además, la arena suspendida en el aire puede afectar la salud respiratoria de las personas, especialmente en aquellos con enfermedades como el asma, ya que las partículas de polvo fino pueden penetrar profundamente en los pulmones y causar irritación.