Caso Adidas: Willy Chavarría lamenta apropiación del nombre Oaxaca en su diseño
El diseñador Willy Chavarría lamenta la apropiación cultural del nombre Oaxaca en su colaboración con Adidas. Autoridades y artesanos exigen justicia y reconocimiento

Tras la polémica desatada por “Oaxaca Slip-On”, el diseñador estadounidense Willy Chavarría reconoció la apropiación cultural y lamento al usar el nombre Oaxaca en un modelo de sandalias desarrollado en colaboración con la marca Adidas.
Chavarría reconoció que el diseño de las sandalias, conocido como “Oaxaca Slip-On”, no se realizó en asociación directa con la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, cuna del diseño tradicional, y lamentó que el nombre del estado mexicano se utilizara sin el debido respeto o colaboración.
"Lamento profundamente que este diseño haya apropiado el nombre (Oaxaca) y no haya sido desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña", destacó Willy Chavarría a través de un comunicado difundido por la agencia AFP.
El diseñador reconoció que el proyecto no involucró una relación directa y significativa con la comunidad local.
"Este diseño no está a la altura del respeto y el enfoque colaborativo que merece la comunidad de Yalalag", afirmó Chavarría.
Willy Chavarria x adidas (2025) pic.twitter.com/aGDORfXKLT
— Modern Notoriety (@ModernNotoriety) August 3, 2025
La controversia se desató cuando las autoridades del estado de Oaxaca acusaron a la colaboración de ser un plagio de los huaraches tradicionales de la región sin el consentimiento de los creadores originales.
Señalamientos de apropiación cultural
La promotora cultural Luz Valdez se unió a la crítica, publicando un video en redes sociales donde un artesano de la marca "Calzado Trova" denuncia que marcas internacionales como Adidas están explotando el diseño del huarache-tenis, que tiene una larga tradición en México.
Valdez subrayó que, aunque el modelo lanzado por Adidas se presenta como una reinterpretación del calzado tradicional, la producción no se realizó en México, sino en China, y las fotografías de la campaña se tomaron en Puerto Rico, sin ninguna consideración por los artesanos originales.
"La colección colaborativa de Adidas ya está agotada, y con ello, se demuestra que los productos mexicanos, hechos por manos mexicanas, tienen un valor más allá de las tendencias internacionales", comentó Valdez, instando a los consumidores a apoyar el trabajo artesanal nacional.
Reacción del gobierno mexicano
El gobierno de Oaxaca, junto con la subsecretaria federal de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, denunció que el modelo "Oaxaca Slip-On" es una apropiación cultural que plagia el trabajo colectivo de la comunidad de Yalalag.
"El pueblo de Yalalag se vio plagiado y sufrió esta apropiación", expresó Núñez el viernes pasado.
Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el caso debe ser resarcido y que se llevaría a cabo una reunión entre Adidas y las autoridades oaxaqueñas para abordar la situación.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.