Clima en México 17 de febrero: Se esperan lluvias, evento de "Norte" y temperaturas extremas

Elia López 17 febrero, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias y temperaturas extremas en varios estados de México, conoce cuáles son

Calor en México.
 ©Cuartoscuro - Se esperan temperaturas extremas en México.

El frente frío número 27 se mantiene estacionario sobre el centro y sur del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión en el sureste del país, lo que ocasionará en el oriente, sur y sureste de México, incluida la Península de Yucatán, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes 17 de febrero.

Por otro lado, la masa de aire ártico asociada al frente frío 27 comenzará a modificar sus características térmicas, pero seguirá generando el evento de “Norte” en las regiones de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de viento entre 70 y 90 km/h durante la mañana.

El ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico también causará lluvias e intervalos de chubascos en diversas zonas del occidente, centro y sur del país. Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico mexicano, con temperaturas superiores a los 35°C en áreas que abarcan desde Sinaloa hasta Chiapas.

Lluvias este 17 de febrero

El SMN prevé lluvias fuertes en Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, con acumulados de entre 25 y 50 mm. En Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Yucatán se presentarán intervalos de chubascos, con lluvias de entre 5 y 25 mm. Las lluvias serán más aisladas en San Luis Potosí y Michoacán, con acumulados entre 0.1 y 5 mm.

Valle de México

En el Valle de México, por la mañana se espera cielo nublado y bancos de niebla, con un ambiente fresco y temperaturas entre -5 y 0°C en las zonas más altas del Estado de México. Durante la tarde, el clima se tornará cálido, con cielo nublado y la posibilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañados de descargas eléctricas y, potencialmente, caída de granizo.

El viento soplará de componente sur, con velocidades de entre 15 y 30 km/h, y rachas de hasta 40 km/h. Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre 9 y 11°C como mínima, y entre 22 y 24°C como máxima. En Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 4 a 6°C y una máxima de 19 a 21°C.

Temperaturas máximas 

35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.

30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas 

De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

De -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

De 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Michoacán, Querétaro, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.