Adiós Comipems: Todos los cambios clave y cómo registrarte a ECOEMS
Nueva convocatoria ECOEMS: fechas, requisitos y cómo registrarte; lista de escuelas que no harán examen

El examen Comipems para ingresar a la educación media superior desaparecerá. En su lugar, el 14 de febrero se anunció la convocatoria del programa "Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi Derecho, Mi Lugar!", que busca garantizar el acceso a la preparatoria sin examen en Ciudad de México y el Estado de México.
A continuación, te explicamos cómo funcionará este nuevo modelo de ingreso, los requisitos y los cambios clave en la educación media superior.
Nuevo proceso de ingreso al bachillerato 2025: ECOEMS
El Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS) será el encargado de gestionar este nuevo procedimiento.
Objetivos del nuevo sistema de asignación
Unificación del proceso: Se implementa un sistema coordinado para facilitar el acceso a la preparatoria.
Sin examen para la mayoría de instituciones: Solo la UNAM e IPN requerirán examen de admisión.
Asignación equitativa: En las escuelas con alta demanda, los lugares se distribuirán por sorteo con cuota de género, asegurando al menos 50% de los espacios para mujeres.
Más opciones para aspirantes de la UNAM y el IPN.
¿Quiénes pueden registrarse?
El ECOEMS considera cuatro tipos de aspirantes:
1. Aspirantes locales:
Estudiantes de tercero de secundaria en escuelas públicas o privadas.
No deben adeudar materias de primero ni segundo grado.
Residentes de las 16 alcaldías de la CDMX o los 22 municipios conurbados del Edomex.
2. Aspirantes egresados:
Aquellos que ya concluyeron la secundaria y cuentan con certificado.
3. Aspirantes foráneos:
Estudiantes de tercero de secundaria que residen fuera de la CDMX y Edomex pero desean ingresar al sistema.
4. Aspirantes INEA:
Quienes cursan la secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Modalidades de participación
Los aspirantes podrán elegir entre:
Instituciones con acceso directo y equitativo (sin examen).
Instituciones que aplican examen de admisión (UNAM, IPN).
Combinación de ambas opciones.
Aspirantes extemporáneos: Quienes soliciten un lugar después de la publicación de resultados.
¿Cómo ingresar a la prepa sin examen?
Desde marzo de 2025, los estudiantes deberán registrarse en la plataforma oficial y elegir hasta 10 planteles. La asignación se hará con base en cercanía al domicilio y disponibilidad de cupo.
Según Mario Delgado, secretario de Educación Pública, el IPN y la UNAM mantendrán su examen de admisión, pero este se aplicará en línea. Se podrán poner dos listados; uno con 10 escuelas que no aplican examen y uno con opciones del IPN y UNAM.
Requisitos para obtener un lugar en el bachillerato
Contar con certificado de secundaria.
Registrarse en la plataforma oficial dentro del plazo establecido.
Elegir hasta 10 opciones de preparatorias o bachilleratos.
Desde mayo de 2025, los estudiantes podrán conocer la asignación de su escuela antes de terminar el ciclo escolar.
Cambios
El gobierno federal anunció la creación del Sistema Nacional de Bachillerato, que reducirá los 32 subsistemas educativos actuales a solo dos:
Bachillerato Nacional General.
Bachillerato Nacional Tecnológico.
Este modelo busca homogeneizar y hacer más equitativa la educación. Además, el programa "La Escuela es Nuestra" (LEEN) se ampliará al nivel medio superior para mejorar la infraestructura de los planteles.
Expansión de la educación media superior
Se construirán 20 nuevas preparatorias y se ampliarán 65 planteles en todo el país.
Todos los estudiantes de secundaria tendrán un lugar asegurado en el bachillerato.
Fechas clave del proceso de ingreso a la prepa 2025
14 de febrero: Publicación de la convocatoria oficial.
Marzo: Inicio del registro en la plataforma.
Mayo - junio: Exámenes en línea para UNAM e IPN.
Después del examen: Publicación de resultados y asignación de escuelas.
Consulta la convocatoria oficial
La convocatoria de "Bachillerato para Todos 2025-2026" estará disponible en:
🔗 https://www.miderechomilugar.gob.mx/
(Si el sitio está en mantenimiento, revisa en las próximas horas).
Una nueva era para el ingreso a la prepa en México
La eliminación del examen COMIPEMS representa un cambio histórico para los estudiantes de secundaria en CDMX y Edomex. Con este nuevo sistema, se garantiza un lugar en la educación media superior para todos.
Si buscas ingresar a la UNAM o el IPN, todavía habrá examen de admisión, pero con un proceso más accesible y en línea.
Lista de escuelas que NO harán examen
Colegio de Bachilleres:
Plantel 1 "El Rosario"
Plantel 2 "Cien Metros"
Plantel 3 "Iztacalco"
Plantel 4 "Culhuacán"
Plantel 5 "Satélite"
Plantel 6 "Vicente Guerrero"
Plantel 7 "Iztapalapa"
Plantel 8 "Cuajimalpa"
Plantel 9 "Aragón"
Plantel 10 "Aeropuerto"
Plantel 11 "Nueva Atzacoalco"
Plantel 12 "Nezahualcóyotl"
Plantel 13 "Xochimilco"
Plantel 14 "Milpa Alta"
Plantel 15 "Contreras"
Plantel 16 "Tláhuac"
Plantel 17 "Huayamilpas"
Plantel 18 "Tlilhuaca"
Plantel 19 "Ecatepec"
Plantel 20 "Del Valle"
DGETI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial):
CETis No. 1 "Walter Cross Buchanan"
CETis No. 2 "David Alfaro Siqueiros"
CETis No. 3 "José María Morelos y Pavón"
CETis No. 4 "Lázaro Cárdenas"
CETis No. 5 "Benito Juárez"
CBTis No. 1 "Ignacio Allende"
CBTis No. 2 "Leona Vicario"
CBTis No. 3 "Vicente Guerrero"
CBTis No. 4 "José Vasconcelos"
CBTis No. 5 "Plutarco Elías Calles"
CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica):
Plantel Azcapotzalco
Plantel Gustavo A. Madero I
Plantel Gustavo A. Madero II
Plantel Iztacalco
Plantel Iztapalapa I
Plantel Iztapalapa II
Plantel Magdalena Contreras
Plantel Tlalpan I
Plantel Tlalpan II
Plantel Venustiano Carranza I
Plantel Venustiano Carranza II
Plantel Álvaro Obregón I
Plantel Álvaro Obregón II
Plantel Santa Fe
Plantel Xochimilco
Plantel Milpa Alta
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.