¿Cómo operaba “El Vampiro” en Tabasco? El principal generador de violencia de "La Barredora"

Metzli Escalante 6 agosto, 2025

Así movía el narco en Tabasco: el rastro del “Vampiro” y "La Barredora"

 ©Especial. - Arturo “N”, alias “El Vampiro”.

En el corazón de Villahermosa, Tabasco, operaba con sigilo y violencia Arturo “N”, alias “El Vampiro”, identificado como tercero al mando del grupo criminal “La Barredora”. Su captura, ocurrida la noche del martes 5 de agosto, representa uno de los golpes más significativos al crimen organizado en el sureste del país.

La detención fue ejecutada durante un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, cuando elementos del grupo especial Tiburón de las Fuerzas Interinstitucionales de Reacción Táctica (FIRT) detectaron a “El Vampiro” en el municipio de Centro, en Tabasco, manipulando un arma larga abastecida con 20 cartuchos. Al marcarle el alto e iniciar una revisión preventiva, el presunto criminal abrió fuego, lo que derivó en un enfrentamiento que culminó con su captura.

Gravemente herido, Arturo fue trasladado bajo fuerte resguardo al Hospital Rovirosa, que permanece cercado por un intenso operativo de seguridad en su interior y exterior.

El poder criminal de “El Vampiro” en Villahermosa

Con solo 31 años, “El Vampiro” estaba señalado como uno de los principales generadores de violencia en Villahermosa y municipios aledaños. Su rol en “La Barredora” lo colocaba como responsable directo de:

  • Extorsiones

  • Cobro de piso

  • Narcomenudeo

  • Múltiples homicidios

En colonias como Indeco y Ciudad Industrial.

De acuerdo con las investigaciones, utilizaba tácticas de intimidación brutal para controlar el territorio: desde amenazas a comerciantes hasta ataques armados como advertencia. Comercios enteros estaban sometidos a sus cuotas criminales.

MAPA: Zonas de "El Vampiro"

La estructura de “La Barredora”: del “Vampiro” al “Abuelo”

La organización a la que pertenecía Arturo surgió como una escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras una ruptura interna que derivó en la creación de “La Barredora”. Esta célula, considerada de alto poder violento, ha librado una disputa territorial con el Cártel del Golfo en Tabasco, generando una escalada de violencia desde 2023.

Arturo “N” era el tercer escalón de la jerarquía criminal. Arriba de él, según reportes oficiales, se encuentra Ulises “N”, alias “El Pinto” o “El Mamado”, exjefe de escoltas y operador de confianza del líder máximo: Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y actualmente prófugo con ficha roja de Interpol.

@gortegaruiz

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, en la mira mundial: Interpol lo persigue

♬ original sound - Guillermo Ortega Ruiz

La estructura criminal no era improvisada:

  • “El Vampiro” coordinaba el cobro de piso, el control de zonas comerciales y la protección de rutas de trasiego de droga

  • “El Pinto” se encargaba del tráfico de migrantes, robo de hidrocarburos, secuestros y trata de personas, desde el llamado Cártel Policiaco o La Hermandad, en alianza con el CJNG.

Una cadena de capturas clave

La caída de “El Vampiro” no es un hecho aislado. Apenas el mes pasado, las autoridades capturaron a Ulises “N”, y más recientemente, el 30 de julio, a Ángel Javier “N”, alias “El Angelito” o “Kaiser”, otro operador prioritario del grupo criminal. Este último solía ingresar a comercios realizando disparos al aire para sembrar terror y exigir cuotas a los dueños.

Además, se le responsabiliza de al menos 10 homicidios, tráfico de drogas y robo con violencia. Su captura en Puebla también representó una pieza clave para debilitar a la organización.

 ©Especial. - "El Vampiro".

El golpe a la violencia en Tabasco

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que la captura de “El Vampiro” fue posible gracias al trabajo coordinado entre la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), la Sedena, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Tabasco.

El detenido ya fue puesto a disposición del Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones para desmantelar por completo la red delictiva que operaba bajo su mando. La detención de “El Vampiro” representa un golpe estratégico a las estructuras criminales que han sembrado el terror en Villahermosa.

Su captura marca un avance en la desarticulación de “La Barredora”, pero también revela el profundo nivel de infiltración criminal en Tabasco: una guerra de silencios, amenazas y violencia que aún no ha terminado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.