Cómo sobrevivir a una toma de rehenes: los pasos que podrían salvarte la vida

Redacción 2 julio, 2025

Ante la situación que se desató esta semana, muchas personas se preguntan si hay una manera correcta de actuar en este tipo de escenarios

 ©Especial / IA - ¿Alguna vez te has preguntado que harías si te convirtieras en rehén?

Este inicio de mes se vivió un caso sin precedentes en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde un hombre protagonizó una tensa toma de rehenes que terminó con su asesinato, luego de que elementos de seguridad pública le dispararan tras herir a un agente negociador.

El caso que sigue dando de qué hablar planteó una interrogante para muchos mexicanos: ¿qué se debe hacer en caso de ser tomado como rehén? Aunque en México son raros este tipo de escenarios, lo cierto es que algunas organizaciones ya han emitido recomendaciones al respecto.

Si bien se espera que la toma de rehenes no se popularice en la sociedad mexicana, siempre es mejor estar prevenido, por lo cual a continuación te proporcionamos una guía básica con consejos que podrían salvarte la vida.

¿Qué hago si soy rehén?

Además de mantener la calma y evitar contradecir a tu captor, de acuerdo con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera (ITESRC) si te toman de rehén tienes que:

  1. No resistirte ni tratar de escapar: esto puede ponerte en peligro a ti y al resto de los rehenes.

  2. No tocar ningún objeto que haya sido tocado por los asaltantes: en caso de que el delincuente escape, será necesario tener superficies de donde puedan obtenerse sus huellas digitales como elementos probatorios de su participación en el hecho doloso.

  3. En caso de disparos tírate al suelo y cúbrete la cabeza: trata de no exponerte.

  4. Si el atacante tiene una pistola y no lo tiene sometido no intente correr: podría ser herido a la distancia.

  5. Utiliza tu intuición y tus instintos de supervivencia: mantén la calma y no hagas movimientos bruscos que puedan alterar al atacante.

  6. Por ningún motivo persigas a los asaltantes: deja todo en manos de las autoridades.

Adicional a esto, algunas aseguradoras internacionales señalan que también es necesario no levantar demasiado el volumen de la voz, ni tratar de hablar con el atacante, ya que esto puede alterarlo y sacarlo de sus casillas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.