¿De cuánto será la multa al Auditorio Telmex por imágenes de “El Mencho”?

Metzli Escalante 1 abril, 2025

Los Alegres del Barranco le dejan la multa más cara al Auditorio Telmex tras concierto en Zapopan, Jalisco

 ©Especial. - Concierto de Los Alegres del Barranco.

El Auditorio Telmex, administrado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), enfrenta una sanción económica tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante el concierto de Los Alegres del Barranco, el pasado 29 de marzo en Zapopan, Jalisco.

¿Qué pasó en el concierto del 29 de marzo?

El evento "Los Señores del Corrido", realizado en el Auditorio Telmex el 29 de marzo, contó con la participación de Tito Torbellino Jr., Los Nuevos Rebeldes y Los Alegres del Barranco.

Durante la interpretación del corrido "El del Palenque", del grupo Los Alegres del Barranco, se proyectaron en pantallas imágenes de "El Mencho", generadas por inteligencia artificial y acompañadas de símbolos como gallos de pelea, en alusión a su apodo "El Señor de los Gallos".

Las imágenes causaron reacciones entre el público y críticas en redes sociales, lo que llevó a la intervención de las autoridades municipales.

¿Por qué multaron al Auditorio Telmex?

La Dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan sancionó al recinto por violar el Artículo 253 del Reglamento de Comercio, la Industria y la Prestación de Servicios, el cual prohíbe espectáculos que atenten contra la moral, las buenas costumbres o perturben el orden público.

Este artículo establece que los establecimientos con permisos para espectáculos públicos deben abstenerse de presentar contenidos que fomenten la violencia o afecten el orden social. Según las autoridades, la transmisión de imágenes alusivas a "El Mencho" en pantallas del recinto incumplió esta normativa.

¿Cuánto deberá pagar el Auditorio Telmex?

La sanción quedó formalizada en el acta de infracción número 75945 y se determinó con base en el artículo 128, apartado C, numeral 53 de la Ley de Ingresos 2025 de Zapopan.

  • Multa aplicada: 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA)

  • Monto total: $33,942 pesos

Además de la sanción económica, la Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió la carpeta de investigación 21010/2025 para determinar si existen delitos adicionales, como apología del delito, el cual puede castigarse con hasta seis meses de prisión, según el Código Penal de Jalisco.

Gobierno de Zapopan tomará más medidas

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, advirtió que la multa es solo el primer paso de las acciones legales.

“La primera medida que tomamos fue multar al Auditorio Telmex. Es una falta de respeto [...] Ellos son responsables y dueños del recinto y tendrán que pagar las consecuencias", declaró.

También criticó que los responsables del recinto intenten deslindarse de su responsabilidad:

"Ellos son dueños del recinto y tendrán que pagar las consecuencias. No vamos a permitir que cambien sus contratos para evadir su responsabilidad", enfatizó Frangie Saade.

El alcalde aclaró que su administración no está en contra de ningún género musical, pero sí de la promoción de contenidos que inciten a la violencia.

Auditorio Telmex y UdeG responden

En un primer comunicado oficial, el Auditorio Telmex aseguró que opera bajo un modelo de renta, por lo que no interviene en el contenido presentado por los artistas o promotores.

Sin embargo, reconoció la gravedad del incidente y anunció que revisará sus contratos para incluir restricciones más estrictas sobre los contenidos proyectados en sus instalaciones.

"Estamos explorando su posible modificación para que, en lo sucesivo, los artistas que se presenten en el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido, discurso y mensajes audiovisuales", informó el recinto.

Por su parte, el rector saliente de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, ofreció disculpas públicas y aseguró que se implementarán nuevas cláusulas en los contratos de arrendamiento para prohibir cualquier alusión a la violencia o a grupos criminales.

"La Universidad de Guadalajara y el Auditorio Telmex colaborarán de manera abierta y transparente en todas las indagatorias e investigaciones que se realicen, coadyuvando con las autoridades. De igual manera, cumplirá debidamente con el pago de cualquier multa o sanción que se desprenda de ello. La Universidad de Guadalajara reitera su compromiso con la sociedad jalisciense y mexicana de promover la cultura de la paz", enfatizó en un segundo comunicado.

¿Qué sigue en el caso del Auditorio Telmex?

  • El gobierno de Zapopan presenta una denuncia penal ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito.

  • Se investiga la posible responsabilidad del auditorio y de los organizadores del evento.

  • La UdeG modifica sus contratos para evitar casos similares en el futuro.

El caso sigue en desarrollo. Mantente informado sobre las actualizaciones y posibles sanciones adicionales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.