Del CJNG a La Unión Tepito: el mapa criminal que vincula a Raúl Rocha Cantú con el crimen organizado

Elena Martínez 26 noviembre, 2025

Es señalado como uno de los presuntos operadores de un esquema de tráfico internacional de hidrocarburos

 ©Redes sociales. - Ha sido señalado tras el triunfo de Fátima Bosch.

El empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, copropietario del 50% de la Organización Miss Universo (MUO), difundió en sus redes sociales un mensaje enfocado en promover contenido positivo, justo cuando diversas investigaciones periodísticas revelaron que la Fiscalía General de la República (FGR) lo señaló por presuntos vínculos con operaciones ilícitas.

En su publicación, Rocha Cantú compartió un fragmento del desempeño de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, acompañado de frases que aludían a la “luz” y a la ausencia de confrontaciones. El mensaje fue interpretado como un gesto de apoyo hacia la modelo mexicana, quien en los últimos días ha sido arrastrada al debate público debido a la polémica que rodea al empresario.

El video y el texto aparecieron horas después de que columnas periodísticas y notas de investigación dieran a conocer que Rocha Cantú forma parte del programa de testigos protegidos de la FGR dentro de la causa penal 495/2025, emitida tras una orden de aprehensión por presunto tráfico de armas, drogas y combustible robado.

Investigación federal señala presuntos vínculos con diversas organizaciones delictivas

De acuerdo con información publicada por periodistas como Carlos Loret de Mola y por el periódico Reforma, la FGR habría identificado a Rocha Cantú como uno de los presuntos operadores de un esquema de tráfico internacional de hidrocarburos, así como del suministro de armamento a diferentes grupos criminales del país.

Las publicaciones periodísticas aseguran que la indagatoria menciona a múltiples organizaciones que, presuntamente, habrían recibido combustible y armas provenientes de una red coordinada desde México y Guatemala. Entre los grupos mencionados destacan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Unión Tepito, el Cártel del Golfo y la célula conocida como Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS).

Según la información difundida, la estructura habría movido combustible a través del río Usumacinta, empleando embarcaciones que trasladaban el hidrocarburo desde Guatemala hasta territorio mexicano, desde donde posteriormente era distribuido en camiones hacia entidades como Chiapas, Tabasco y Querétaro.

Otros señalamientos apuntan a que el empresario habría invertido recursos para adquirir combustible procedente tanto de Guatemala como de Estados Unidos. Además, se le relaciona con Jacobo Reyes León, alias El Licenciado, quien presuntamente habría facilitado información desde la FEMDO, así como con Daniel Roldán Morales, alias El Inge, señalado como posible encargado de transferir las utilidades generadas por el esquema de venta.

Otro elemento relevante es que Rocha Cantú fungió como cónsul honorario en Guatemala, un cargo que, según los reportes periodísticos, habría permitido agilizar diversas operaciones logísticas relacionadas con el traslado de mercancía entre ambos países.

Sheinbaum llama a no vincular el caso con Fátima Bosch

Durante su conferencia matutina, la mandataria Claudia Sheinbaum se refirió al caso y pidió no mezclar la indagatoria de la FGR con el resultado del certamen Miss Universo. Señaló que corresponde únicamente a la Fiscalía informar sobre el proceso y subrayó que el triunfo de Fátima Bosch no guarda relación con las acusaciones contra el empresario.

Sheinbaum insistió en que no debe retirarse mérito a la modelo mexicana ni asociarla con las declaraciones o los procesos judiciales que enfrenta Rocha Cantú. La funcionaria pidió esperar la versión oficial de la Fiscalía antes de emitir conclusiones.