Detienen a ‘El Monster’, presunto implicado en la masacre de la familia LeBarón en 2019
Autoridades confirmaron la detención de Jacinto "N", señalado por participar en los hechos que dejaron a tres mujeres y seis niños muertos en Sonora

Como parte de las investigaciones federales en torno a la masacre de la familia LeBarón, perpetrada en noviembre de 2019, fue detenido Jacinto N., alias "El Monster", quien habría estado directamente involucrado en el ataque que dejó nueve víctimas, incluidas mujeres y niños.
El activista y padre de una de las víctimas, Adrián LeBarón, confirmó la detención y detalló que el acusado fue ingresado con prisión preventiva al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México. La jueza encargada del caso determinará el martes los delitos por los que será vinculado a proceso, entre los que se buscan incluir feminicidio y terrorismo.
"Estuvo muy cerquita de mi hija cuando le dieron el tiro de gracia. Quizá fue la última persona que la vio con vida, quizá escuchó sus últimas súplicas. La vio partir, como no debería morir ninguna mujer en México", dijo LeBarón, al señalar la gravedad de los hechos y el impacto emocional.
Detuvieron a uno más, se trata de Jacinto N "Monster", según comentan, estuvo muy cerquita de mi hija cuando le dieron el tiro de gracia. Quizá fue la última persona que la vio con vida, quizá escuchó sus últimas súplicas, quizá alcanzó a escuchar el último respiro, y la vio… pic.twitter.com/EboTdrJreW
— Adrián LeBarón (@AdrianLebaron) July 28, 2025
La detención fue posible gracias al testimonio de un nuevo colaborador, quien identificó a Jacinto N. como parte del grupo criminal conocido como La Línea, una célula del crimen organizado presuntamente involucrada en el atentado. El testigo también implicó a militares y policías que colaboraban con el grupo armado.
Un crimen que marcó a México
La masacre ocurrió el 4 de noviembre de 2019, cuando tres vehículos que transportaban a miembros de las familias LeBarón, Langford y Miller fueron emboscados en un camino rural que conecta San Miguelito, Sonora, con Pancho Villa, Chihuahua. Los agresores dispararon con rifles de asalto, provocando la muerte de tres mujeres y seis menores de edad, entre ellos, cuatro hijos de Rhonita María Miller.
Las autoridades informaron inicialmente que los atacantes habrían confundido los vehículos con los de un grupo rival. Sin embargo, familiares de las víctimas han rechazado esa versión y han exigido una investigación a fondo para esclarecer las responsabilidades.
“Aunque su muerte fue un acto de crueldad injustificable, no será en vano. Cada paso, cada avance, es un homenaje a su memoria. A Rhonita un día le daré buenas cuentas y miles de abrazos pendientes”, expresó LeBarón.
Cinco años sin justicia plena
A casi cinco años de la masacre, el caso ha tenido pocos avances judiciales. En noviembre de 2024, durante el quinto aniversario del crimen, las familias LeBarón y Langford se manifestaron en la Ciudad de México para exigir justicia y mayor celeridad en las investigaciones.
"Ha sido un camino largo, doloroso y desgastante. El sistema avanza lento, pero cada paso representa esperanza. Hoy hay un presunto criminal menos en las calles; es menos probable que otra mujer sea asesinada o que otra familia quede rota", señaló Adrián LeBarón.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.