MTU: Estos clientes de bancos no necesitan activar la implementación

Rodrigo M. González 1 octubre, 2025

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) implementó el Monto Transaccional del Usuario como una forma de seguridad

 ©Cuartoscuro - El MTU ya se implementó desde este 1 de octubre.

Desde este miércoles 1 de octubre, la medida del Monto Transaccional del Usuario (MTU) para los clientes de las instituciones bancarias ya se lleva a cabo; sin embargo, la nueva implementación quedó exenta para que no lo lleven a cabo varios cuentahabientes.

Las dudas sobre la nueva implementación en las cuentas bancarias surgieron primero por saber el tope que quedaría para las transacciones financieras a través de la banca digital, y la otra por conocer de qué manera se podría modificar esa medida.

¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario (MTU)?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) implementó el Monto Transaccional del Usuario como una forma de seguridad para que se lleven a cabo las operaciones bancarias de una persona a través de la banca móvil y en línea por Internet.

Por lo anterior, el Monto Transaccional del Usuario es un límite de seguridad que pueden elegir los cuentahabientes de los bancos para hacer las operaciones de manera electrónica. La medida ayuda a prevenir fraudes y robo de identidad con un paso adicional de seguridad, explicó la CNBV.

¿Quiénes no deben hacer el MTU?

 ©Freepik - Algunos clientes de bancos no les afecta la aplicación del MTU.

El MTU quedó estipulado por la CNBV con un monto límite de 12,800 pesos para poder hacer transferencias o recibir depósitos al día. Pero eso puede ser modificado por cada persona a través de sus aplicaciones de cada banco.

Todos los bancos en México confirmaron que llevan a cabo la medusa del MTU; pero según el Diario Oficial de la Federación (DOF), no es aplicable para Cuentas Bancarias de NIvel 1 con sus servicios, créditos y tarjetas de débito asociadas a dichas cuentas. 

Estos clientes son los que tienen un monto máximo de operaciones por 6,083 pesos al mes, estos son los jóvenes que recién comienzan con su historial crediticio sin grandes operaciones de dinero. 

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.