Difunden la foto que confirmó la muerte de "La Perris"
Así identificaron a Jorge Figueroa Benítez: los tatuajes fueron clave

La muerte de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias La Perris o El 27, jefe de seguridad de Los Chapitos, fue confirmada gracias a una fotografía tomada tras el enfrentamiento que acabó con su vida. La imagen —obtenida por Pie de Nota— fue fundamental para que las autoridades mexicanas identificaran el cadáver y cerraran uno de los operativos más intensos contra el Cártel de Sinaloa en lo que va del año.
El operativo tuvo lugar la tarde del viernes 23 de mayo en Navolato, Sinaloa. Elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y fuerzas estatales participaron en una acción coordinada que incluyó balaceras y sobrevuelos de helicópteros en la zona. Tras el enfrentamiento, Figueroa Benítez y uno de sus aliados, conocido como El 11, fueron abatidos.
La fotografía del cuerpo sin vida de La Perris (advertencia: imagen explícita) muestra con claridad varios tatuajes distintivos, entre ellos los nombres Sebastián, Jocelyn, María, José e Iker, grabados en el pecho, además de una fecha relacionada con su tiempo en prisión en Sinaloa. Fue esta imagen, distribuida de inmediato entre mandos federales, la que permitió confirmar que el objetivo había sido neutralizado.
Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”, elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa,… pic.twitter.com/etYmk6d9dg
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 24, 2025
De acuerdo con fuentes militares, el gobierno mexicano había intentado capturar a Figueroa Benítez al menos en dos ocasiones anteriores, sin éxito. En ambas logró escapar a través de túneles o durante enfrentamientos armados. Esta vez, no tuvo escapatoria.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó el abatimiento en redes sociales, subrayando que La Perris era considerado uno de los principales generadores de violencia en la región y un objetivo prioritario desde la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, en 2023, de quien heredó el cargo como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán.
“No me dejes, güey”
En un audio revelado por el medio Milenio, se escucha a La Perris suplicar ayuda mientras era rodeado por fuerzas especiales:
“No me dejes, güey… arrímese, no que muy vergas”, grita, con tono desesperado.
Pocos segundos después, fue abatido.
Golpe estructural a Los Chapitos
La muerte de La Perris se suma a una serie de bajas importantes en la estructura de Los Chapitos. En los últimos seis meses, autoridades han capturado o abatido a al menos seis operadores clave, entre ellos El Nini, El 200, El Güerito, Jando, El Pelón y Delta 10.
Estados Unidos mantiene acusaciones penales contra varios de ellos por tráfico de fentanilo, lavado de dinero y posesión de armas. La DEA considera a Los Chapitos como los principales responsables de la actual epidemia de opioides en su país.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.