"Dos de octubre no se olvida": Sheinbaum recuerda a víctimas de la matanza estudiantil de Tlatelolco en 1968
Sheinbaum recordó a las víctimas del movimieto estudiantil de 1968; reafirmó su compromiso de la no repetición de actos de represión contra el pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó con firmeza el 2 de octubre, una fecha emblemática en la historia reciente de México, al iniciar su conferencia matutina, reiterando el compromiso del gobierno con la memoria histórica y la justicia.
“El 2 de octubre no se olvida”, expresó Sheinbaum este jueves al rememorar los trágicos sucesos de 1968, cuando el gobierno mexicano bajo la administración de Gustavo Díaz Ordaz llevó a cabo una represión violenta contra el Movimiento Estudiantil, que dejó decenas de muertos y heridos.
La mandataria recordó que el 2 de octubre de 2024, el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó que el gobierno mexicano reconoció oficialmente estos actos como un crimen de lesa humanidad. Este reconocimiento fue un paso histórico hacia la reparación del daño a las víctimas y sus familias.
La presidenta @Claudiashein recordó el 2 de octubre con un mensaje de solidaridad hacia las víctimas, familiares y presos políticos de 1968. Reiteró el compromiso de su gobierno a través del decreto publicado hace un año y el trabajo con @SEGOB_mx. pic.twitter.com/2nBQuYV5FT
— Mexiquense (@MexiquenseTV) October 2, 2025
Durante la conferencia, Sheinbaum leyó el acuerdo publicado en el DOF, que estableció entre otros factores:
Artículo Primero: Se reconoce públicamente que los actos perpetrados el 2 de octubre de 1968 contra los estudiantes fueron crímenes de lesa humanidad.
Artículo Segundo: Se instruye a la Secretaría de Gobernación (Segob) a ofrecer una disculpa pública a las víctimas, sus familiares y a la sociedad mexicana, lo cual realizó Rosa Icela Rodríguez.
Artículo Sexto: "Asumo el compromiso solemne de ordenar que las fuerzas armadas nunca más repriman al pueblo de México".
Sheinbaum expresó su solidaridad
La mandataria expresó su solidaridad con los familiares, víctimas y presos políticos de aquel momento histórico, destacando la importancia de recordar los hechos y de evitar que la historia se repita.
"A los familiares, víctimas, a quienes fallecieron aquel 2 de octubre y a todos los presos políticos de entonces, nuestra solidaridad y el acercamiento con la Secretaría de Gobernación", agregó.
En su discurso, Sheinbaum reiteró el compromiso del gobierno federal de no permitir más actos de represión, tortura o violaciones a los derechos humanos.
La presidenta hizo un llamado al respeto y la dignidad de la población mexicana, subrayando que el gobierno federal se ha comprometido a no utilizar las fuerzas armadas para reprimir al pueblo ni a llevar a cabo actos como la desaparición forzada, el uso indebido de la fuerza o los tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.