El súper se lleva la cartera: alimentación concentra el mayor gasto en hogares
Cada hogar gasta 5 mil 994 pesos al mes en alimentos

En un contexto marcado por la inflación persistente y los desafíos económicos que enfrentan millones de familias en México, los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan una realidad contundente, la alimentación representa el mayor desembolso mensual en los hogares del país.
Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, el 37.7% del gasto monetario de las familias se destina a alimentos, bebidas y tabaco. En términos prácticos, esto significa que, en promedio, cada hogar gasta 5 mil 994 pesos al mes solo en este rubro.
Los datos revelan que, en 2024 el hogar mexicano promedio destinó casi cuatro de cada diez pesos a la compra de alimentos, bebidas y tabaco. No obstante, aunque los hogares destinan gran parte de su ingreso al sustento, no siempre ello se traduce en una dieta equilibrada o suficiente. Muchas personas limitan su compra de productos frescos o sacrifican calidad por cantidad, lo que aumenta el riesgo de deficiencias nutricionales.
El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares #ENIGH 2024, que ofrece un panorama sobre los ingresos monetarios y no monetarios de los miembros de un hogar, así como cuánto y en qué gastan.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 30, 2025
También identifica características de… pic.twitter.com/ItYOzZPNlM
¿Qué alimentos compran los mexicanos?
En la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, se encontró que las familias mexicanas gastan más en carne que en cualquier otro alimento dentro del hogar. En promedio, cada familia destinó 3,247 pesos cada tres meses a la compra de carnes. Esta cantidad es casi 5 % más alta que en 2022, cuando gastaban 3,096 pesos, y representa un aumento de poco más del 20 % si se compara con 2016, cuando el gasto era de 2,688 pesos.
El segundo gasto más alto fue en cereales, como arroz, pan y tortillas. En 2024, se gastaron en promedio 2,254 pesos por trimestre, una ligera baja del 1.9 % frente a 2022, cuando el gasto fue de 2,298 pesos. Aun así, es un 9.1 % más que en 2016, cuando se destinaban 2,066 pesos a este rubro.

¿Cuánto gastan los mexicanos en verduras?
En tercer lugar estuvieron otros alimentos variados, como salsas, condimentos y enlatados, con un gasto promedio de 2,058 pesos en 2024. Esto significa un aumento del 13.5 % respecto a 2022, cuando el gasto fue de 1,814 pesos. Comparado con 2016, el alza fue mucho mayor: casi 60 %.
También subió el gasto en verduras. En 2022 las familias gastaban 1,486 pesos cada tres meses, y en 2024 el gasto aumentó a 1,564 pesos, es decir, un 5.3 % más. Si se compara con 2016, cuando se gastaban 1,326 pesos, el aumento fue de casi 18 %.